En el “nuevo PRI’’, el mismo que aprobó el sábado pasado el método de selección abierta para elegir a su candidato a Presidente de la República, el yucateco Emilio Gamboa Patrón jugará un papel preponderante.
Gamboa ocupa actualmente la secretaría general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), a la que le ha quitado el óxido y ha comenzado a resucitar luego del letargo político en la que estuvo.
Priísta de viejo cuño, Gamboa ha sido desde secretario particular del Presidente Miguel de la Madrid pasando por director general del Infonavit, del IMSS, Secretario de Comunicaciones y coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, la legislatura pasada.
Hombre de poder, cercano a la toma de decisiones políticas y partidistas, Gamboa se ha sabido reinventar para no perder el hilo de ese poder.
Si el PRI requiere de un hombre para mediar no solo entre Manlio Fabio Beltrones, con quien lo une el mismo proyecto político, y Enrique Peña Nieto, se tiene que recurrir a Gamboa.
Y es que el Yucateco tiene una amplísima ascendencia entre la mayoría de los gobernadores del PRI, algunos de los cuales se refieren a él como “el jefe Gamboa’’.
Entre ellos César Duarte, Rodrigo Medina, Roberto Borge, por citar solo algunos.
Gamboa se encuentra ahora en un lugar crucial para mantener la tambaleante unidad priísta.
Su nombre suena para sustituir a Humberto Moreira, si éste no soporta los obuses que resultan de la información de la deuda que dejó de herencia a su hermano en Coahuila.
Por lo pronto, el yucateco se deja querer.
La detención del ex alcalde de Monterrey, Adalberto Madero, por presuntos malos manejos de recursos públicos, está cargada de mensajes.
Madero fue acusado durante su gestión malversación y corrupción; lo negó pero incuestionablemente su trágico paso por una de las alcaldías más importantes del país le abrió paso al PRI para recuperar la gubernatura.
Madero fue expulsado del PAN precisamente por las sospechas confirmadas de que su gestión fue un decálogo de ineficiencia y corrupción; incluso un cable diplomático lo señala como benefactor del zar de los casinos en la entidad.
Preso ahora, Madero es el ejemplo que el gobierno federal quiere mandar a los políticos de todos los partidos.
Así que no se sorprenda si en las próximas semanas ve caer en el mismo costal a otros presidentes municipales y a uno que otro exgobernador.
El mensaje ya fue entregado y es bastante claro. A ver si los destinatarios lo entendieron.
El asunto de la licitación 21, esa tan cuestionada que ganó Nextel, seguirá dando de qué hablar en los próximos días.
El caso es que las solicitudes de amparo promovidas por Iusacell, de Grupo Salinas, han sido aceptadas por varios jueces que le han dado la razón a la empresa del Ajusco.
Esto ha impedido que la Nextel inicie la operación de la banda de frecuencia que ganó en esa licitación tan cuestionada.
En breve habrá novedades al respecto.