Los priístas esperan contar con el apoyo suficiente en la Cámara de Diputados para lograr una modificación a la Ley de Coordinación Fiscal que permita a los estados obtener por lo menos 5% de recursos federales.
Se trata de varios miles de millones de pesos que los gobiernos estatales esperan obtener en esta negociación del presupuesto a pesar de los escándalos de sobreendeudamiento u opacidad en el manejo de las finanzas públicas.
El asunto está en que la solicitud ha sido promovida solo por los gobernadores del PRI sin el apoyo de panistas y perredistas que no se han pronunciado no porque estén en jauja, si no por una especie de pudor político.
Se espera, sin embargo, que la demanda de mayores recursos sea abanderada por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que preside Marcelo Ebrard Casaubon, quien además necesitará el apoyo de sus compañeros gobernadores a fin de que no se castigue al DF a la hora de la negociación.
Por lo pronto, los asambleístas del DF proyectaron que la capital del país necesitará el próximo año 17,000 millones de pesos adicionales para hacer frente a sus necesidades.
La pregunta es si el resto de los gobernadores del país, del PAN y del PRI, estarán dispuestos a fortalecer presupuestalmente al DF y con ello las aspiraciones de Marcelo Ebrard.
Cosa de recordar que el año pasado fue una de las consideraciones extra presupuestales que panistas y priístas tomaron en cuenta para reducir la capacidad de endeudamiento de Ebrard y limitar el presupuesto, incluso para las obras insignia del jefe de gobierno como es la línea 12 del Metro.
A ver cómo le hace este año.
Por primera vez en un acto político se reunieron los cuatro aspirantes a la gubernatura de Morelos.
El hecho ocurrió el sábado anterior, durante la toma de protesta del nuevo dirigente estatal de la Confederación de Propietarios Rurales, que presidió Emilio Gamboa.
Al evento acudieron el presidente del PRI en Morelos, Amado Orihuela, el secretario estatal de la CNOP, Samuel Palma César, María Esther Terán, dirigente del Movimiento Nacional de Productores Rurales y Adalberto Castro, delegado del CEN del PRI.La elección será el próximo año pero desde ya los priístas alistan motores a la espera de capitalizar los errores del gobierno de Marco Antonio Adame.
Mañana martes Volaris inaugurará su vuelo a Zacatecas: la frecuencia será diaria y tendrá continuación hasta Chicago, una ruta que hacía Mexicana de Aviación, ahora en calidad casi de cadáver.
Con este vuelo, el gobierno estatal espera que se reactive el comercio y el turismo.
Alguien tendrá que asesorar mejor al precandidato Ernesto Cordero a la hora de los discursos.
Porque luego de la famosa frase de los 6,000 pesos, Cordero se la juega en cada evento, como el de ayer en el DF, en el que dijo que había llegado la hora “de ponerse los pantalones” y aunque luego hablo de congruencia y otras cosas, hasta sus amigos se quedaron con la primera parte de la frase.