>Nada mal le fue a Josefina Vázquez Mota en su incursión en la Universidad Iberoamericana.
Los temas candentes como el incendio de la Guardería ABC, el resbalón por su “no soy perfecta” en alusión a su paso por la Ibero y la inclusión de Juan Molinar Horcasitas en su equipo de campaña.
Lo de la guardaría lo desactivó inteligentemente al permitir el paso de quienes protestaban por el incendio al auditorio donde se desarrollaba el evento; pidió una disculpa por su resbalón en el ITAM y ahí mismo corrió de su campaña a Molinar.
Y si, efectivamente Molinar cumplía algunas funciones en el equipo de Vázquez Mota, pese a que la candidata lo había negado al inicio del proceso.
El propio Molinar en su cuenta de twitter reconoció “la decisión de la candidata”, por la cual dijo que votaría, y que seguiría trabajando por el PAN.
Cierto, no fue la manera más ortodoxa de deshacerse del ex director del IMSS y ex Secretario de Comunicaciones, pero la urgencia le ganó a la candidata. Ups.
>En la celebración del Día del Policía, realizada el pasado dos de este mes, el presidente Felipe Calderón elogió y agradeció al secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna sus años de dedicación al combate a la delincuencia.
Lo interesante del caso que, pese a que García Luna es ave de tempestades y no ha todos les cae bien, el aplauso que se llevó luego del reconocimiento presidencial unificó los criterios de gobernadores, presidentes municipales, diputados y senadores presentes en el evento.
García Luna, consideró que “es impostergable una política de Estado en materia de seguridad que articule y sume el esfuerzo y capacidades de todos los sectores y niveles de Gobierno, para la protección de la sociedad y el combate al delito”.
>A pesar de que en 15 estados de la República se siguen padeciendo los estragos de la sequía del año pasado y de principio de este, la Secretaría de Gobernación regresó a la Cámara de Diputados el decreto por el que se aprobó la creación de un fondo de 15,000 millones de pesos para atender la emergencia.
La Segob regresó el documento porque, de acuerdo con su interpretación, no se especificaba con precisión en qué serían invertidos los recursos.
Es decir, se trató de un tema de forma pero mientras se corrige, en los estados del norte, los más afectados, siguen esperando menos burocracia y más acción.
>La Secretaría de Trabajo y Previsión Social entregó ayer la toma de nota, es decir, el reconocimiento oficial, a Napoleón Gómez Urrutia, como dirigente del sindicato minero.
La dependencia precisó que la toma de nota se da en función de un mandato de la Corte, pero que no se detuvo en el análisis del fondo del asunto, es decir, si Napito es o no trabajador y si puede gobernar el sindicato desde el extranjero.