>El verdadero Andrés Manuel López Obrador exhibió el rostro que le conocimos hace seis años.
De gira por Michoacán, López Obrador anticipó que sus adversarios “quieren de nuevo asustar con la guerra sucia, pero ya no les va a funcionar. Al pueblo lo pueden engañar una vez, pero no lo van a engañar siempre.
“Porque miren, ya los conozco bien, cuando vean que tampoco les funcionó la guerra sucia, ¿a qué se van a ir? Al fraude”.
Parece ser que ni las encuestas que lo colocan a cuatro puntos del priísta Enrique Peña Nieto ni el sondeo que según Jesús Zambrano lo coloca tres puntos arriba Peña le infunden la suficiente confianza de que ganará el próximo primero de julio.
Conforme avanzan los días, el tabasqueño, que ciertamente ha repuntado aceleradamente, vuelve a retomar el discurso del fraude anticipado, de la imposición, del robo pues.
Esa extraña conversión de amoroso a belicoso, igual que el doctor Jekyll a Mr. Hayde, no es mas que el reflejo del nerviosismo que priva en su equipo; igual que en el de Peña Nieto pero ambos lo procesan diferente.
López comenzó a invocar un fraude que con la vigilancia de los partidos sobre el IFE, árbitro de la contienda, es prácticamente imposible en opinión de expertos en la materia.
No se pueden “cucharear” las urnas si existe un representante de cada partido en todas las casillas.
Pero el llamado “a defender el voto” anticipa un escenario de conflicto poselectoral si el tabasqueño, cree, piensa o siente “que le robaron”.
Entonces si, al diablo la república amorosa.
>El candidato del PRD a la gubernatura de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, se deslindó también de cualquier relación con el uruguayo Luis Costa Bonino, el mismo que fue señalado como integrante del grupo que solicitó el “pase de charola” a favor de López Obrador.
“Nunca he cruzado palabra con él, no lo conozco; me enteré de su existencia a partir de la nota con la que se quiso ensuciar la imagen de López Obrador”, dijo el senador con licencia.
A propósito de Tabasco, una encuesta de Ulises Beltrán concedió una ventaja de 13 puntos al candidato del PRI, Jesús Alí de la Torre, aunque algunas otras manifiestan un empate técnico. La lucha será cerrada, por lo que se ve.
>Por andar anticipando el sentido de su voto, Iusacell solicitó la recusación de Mony de Swann en el asunto del Convenio Marco de Interconexión, esto es, que no participe en la votación del proyecto.
De Swann emitió una opinión sobre el asunto que, a decir de Iusacell, fue contrario a la ley además de favorecer a uno de los competidores, en este caso, Telmex. A ver.
>En la competencia por la delegación Miguel Hidalgo, los trompones están a todo lo que dan.
El candidato del PAN, Miguel Herrasti, denunció penalmente al perredista Víctor Hugo Romo, por haber cobrado en el GDF cuando hacia campaña por una diputación local, lo que está prohibido.