Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Panistas se imponen: Peña no usará tribuna

Esta nota fue creada el jueves, 21 febrero, 2013 a las 5:00 hrs

>Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD encontraron una fórmula elegante para impedir que el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda utilizara la tribuna, cosa que tenía molestos a panistas y perredistas que amenazaban con no acudir a la sesión-homenaje de hoy.

Los coordinadores dividieron en dos el programa de la sesión.

La primera parte corresponderá al izamiento de la bandera en la explanada del Senado; en ese lugar leerán sus discursos Emilio Gamboa y el general Cienfuegos Zepeda.

Luego, en el salón de plenos, leerá su discurso el presidente de la mesa directiva, Ernesto Cordero y aunque la noche del martes se había acordado que el presidente Enrique Peña leyera el discurso con el que cerraría el evento, los panistas se opusieron enérgicamente.

“Si Peña quiere utilizar la tribuna, entonces que acepte preguntas sobre temas de interés nacional”, condicionaron.

Así que una decisión salomónica para no restar brillo a la sesión fue sacar del programa de oradores al presidente Peña, que sólo será testigo como invitado de honor del homenaje que se realizará en el Senado a las Fuerzas Armadas.

Ni hablar.

>¿LEGALIZAR ASÍ NADA MÁS?

A pesar de que la historia en América ha demostrado consistentemente que los llamados grupos de autodefensa terminan siendo un grave problema para los gobiernos, el senador del PRD Sofío Ramírez Hernández, promueve una iniciativa de reforma constitucional para legalizar a esos grupos y dotarlas de presupuesto “para labores de vigilancia y autodefensa de los pueblos”.

Ramírez militó por 20 años en el PRI; renunció luego de que fue involucrado –sin que se le probara nada-, en el secuestro y homicidio del diputado priísta Moisés Villanueva en septiembre del 2011.

Ahora como flamante senador, espera que progrese una iniciativa que de suyo nació muerta.

>EL AMIGO DE ERUVIEL

¿Se acuerda de Isidro Pastor Medrano, aquel locuaz presidente del PRI en el estado de México, amigo de Arturo Montiel?

Pastor Medrano quiso competirle a Enrique Peña Nieto por la candidatura a la gubernatura del estado, pero fue frenado por Montiel, con quien rompió relaciones.

El berrinche que hizo y sus actos y declaraciones posteriores provocaron que en enero del 2005 el Comité Nacional del PRI le suspendiera temporalmente sus derechos partidistas mientras se analizaba su expulsión.

Pastor denunció que todo el proceso de selección del candidato del PRI “era una mascarada para disfrazar un dedazo” y amenazó con dejar al partido.

Bueno, pues después de un exilio político de 8 años, volvió a la escena pública por obra y gracia del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, quien lo designó Secretario de Desarrollo Metropolitano.

Dicen que en la casa presidencial hay varias cejas levantadas, sobre todo porque ha trascendido que las relaciones entre el inquilino de Los Pinos y el gobernador del estado de México no son lo buenas que aparentan.

>LEY CON DEDICATORIA

Ante la escasísima información que existe sobre la tan famosa pero hasta ahora inexistente reforma a la Ley General de Telecomunicaciones, entre los concesionarios existe el razonado temor de que el texto sea redactado por quienes se han manifestado abiertamente en contra de los consorcios actuales de televisión.

Se sabe de oídas que personajes como Purificación Carpinteyro, Javier Corral, Juan Molinar, entre otros, fungen por lo menos como “asesores” en la mesa de negociación del texto.

La preocupación radica en el hecho de que, si se confirma la participación de estos personajes, el texto llevará dedicatoria especial y se olvidarán del mayor monopolio del país, Telmex, al que parece no quieren tocar ni con el pétalo de un renglón.

¿Será?

 





           



Comentarios
No hay comentarios en “Panistas se imponen: Peña no usará tribuna”

El área de comentarios esta cerrada.