Al minuto - Últimas noticias

22:09 Eduardo Ramírez ‘El Jaguar’ se declara ganador de elecciones en Chiapas
22:08 Fiscalía de Michoacán investiga quema de urnas y enfrentamientos en Ocampo
22:07 Yucatán presentó alta participación de votantes en elecciones 2024: IEPAC
22:07 Más de 184 mil mexicanos en el extranjero participaron en elección: INE
22:06 Ciudadanos anulan votos para visibilizar desapariciones
22:05 Evo Morales elogia”cambio profundo” impulsado en México por AMLO
22:04 Simpatizantes de Sheinbaum llegan al Zócalo de CdMx a la espera de la candidata
22:04 César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, es hospitalizado tras cierre de casillas
20:14 Encuestas de salida dan como ganadora a Claudia Sheinbaum en Elección Presidencial 2024
20:14 Xóchitl Gálvez: está claro que ya ganamos; pide a AMLO que respete voto de los mexicanos
20:13 Encuestas dan ventaja a Sheinbaum en Presidencia: Delgado; “es el sueño no cumplido de sus abuelas”
20:10 Realizan audiencia inicial de dos detenidos tras el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca
20:10 Taddei pide a candidaturas mesura, prudencia y responsabilidad Al señalar que la votación concluyó en todo el país a las 19:00 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a las candidaturas y partidos políticos actuar con mesura, prudencia y responsabilidad en las próximas horas. Al dar un mensaje, Taddei Zavala recordó que la democracia se mide también por la capacidad de sus actores de respetar las reglas y aceptar los resultados de los comicios. “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos. “La grandeza de una democracia se mide no solo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”, destacó. Guadalupe Taddei añadió que “México ha demostrado hoy una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”. La consejera presidenta del INE consideró que México ha vivido una jornada electoral histórica, en la que millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro del país. “Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano… En este momento la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla, están ya llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, acompañados por los representantes de los partidos políticos, quienes han supervisado la jornada en las mesas de votación. “Con esta actividad de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer. Éste es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, destacó. (milenio.com)
16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu





» La guerra comenzó a la medianoche

Esta nota fue creada el domingo, 15 mayo, 2011 a las 22:11 hrs

A lo mejor porque son creyentes fervorosos del dicho aquel “al que madruga Dios le ayuda”, Eruviel Ávila y Alejandro Encinas decidieron arrancar sus campañas en pos de la gubernatura del estado de México al primer minuto de este 16 de mayo.

Ávila comenzó con una reunión en Toluca, con la estructura partidista para “motivarla”; Encinas –cuya candidatura al cierre de este espacio se discutía en el Instituto Estatal Electoral debido a su irregular vecindad-, decidió arrancar en Ecatepec, precisamente el municipio más grande de México, gobernado dos veces por el ahora candidato priísta.

Pese a la hora, se esperaba que al arranque de la campaña del candidato tricolor acudiera la plana mayor del PRI, comenzando desde luego por Humberto Moreira; del lado de Encinas, se esperaba que llegara Andrés Manuel López Obrador pero la participación del tabasqueño era incierta porque ayer se encontraba de gira en Guanajuato.

Del único que no se conoció el arranque de campaña fue del panista Luis Felipe Bravo Mena, que ha sido, de los tres, quién menos actividades públicas ha tenido de cara a la elección de julio.

Bravo Mena se encuentra literalmente desaparecido a pesar del anuncio de que irán a la campaña albiceleste pesos pesados del panismo nacional.

No se ven y quién sabe si se verán.

Los candidatos a la gubernatura del estado tienen 45 días para hacer campaña; con esta elección arranca el calendario electoral que terminará el año próximo –oficialmente el periodo electoral inicia en octubre-, cuando haya presidente Constitucional.

Agárrese.

Con la novedad de que el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Salvador Beltrán del Río, sigue sacando la basura de este organismo al que también permeó la corrupción y el crimen organizado.

Ayer el comisionado informó que dos funcionarios del Instituto, de la Delegación de Chiapas, están siendo investigados por trata de blancas al obligar a indocumentadas centroamericanas a prostituirse.

Bien por Beltrán del Río, que prometió seguir aplicando la escoba.

Lo que no deja de resultar extraño es que las denuncias de indocumentados sobre la corrupción en el INM, que no son nuevas, no fueron atendidas en su momento por Cecilia Romero, hoy secretaria general del PAN.

¿O a poco la mugre en el INM apareció apenas se fue la amiga del Presidente?

A ver, a ver.

Se supone que esta semana, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, tendrá que responder a Telmex, de Carlos Slim, cuál es la decisión de la dependencia en torno a la modificación del título de concesión para que pueda ofrecer el servicio de televisión de paga.

El emplazamiento, dicen, no fue hecho gratuitamente sino que procede de una orden judicial luego de que Telmex ganará un recurso en contra de la SCT.

Pero por el tono, parece ultimátum, a pesar de que Telmex no ha mostrado haber cumplido con las condiciones que le impuso la SCT “para valorar” su ingreso al mercado de la TV.

Pérez Jácome tiene la palabra.





           



Comentarios
No hay comentarios en “La guerra comenzó a la medianoche”