
Con la participación de 500 empresas de más de 40 países y un espectáculo aéreo que contó con aeronaves militares de Estados Unidos y España, además de paracaidistas mexicanos, concluyó este sábado la feria aeroespacial 2025 en la base aérea militar 1 de Santa Lucía.
Después de tres días de encuentros de negocios, congresos, foros y exposiciones relacionados con los sectores de Defensa, Aeronáutica y Espacial, la feria —considerada la más grande de América Latina— culminó dejando grandes expectativas para 2027.
En entrevista, el general del grupo piloto aviador del Estado Mayor Disraeli Gómez, director del comité organizador de Famex, declaró a MILENIO que “Esto les deja a todos una puerta para seguir impulsando a nuestro país”.
“Contamos con cerca de 500 empresas presentes y 48 países representados por sus respectivas misiones diplomáticas. Se concretaron negocios con países como Pakistán, Siria y naciones cercanas, como nuestros amigos de Estados Unidos o Canadá”, señala.
Cuestionado acerca de los comentarios de países aliados, agregó: “Con los que pude acercarme, no escuché a nadie que afirmara que no se concretó alguna venta, contrato o conexión. Estas ferias no están pensadas para comprar directamente una aeronave, sino que forman parte de un proceso complejo que facilita el establecimiento de contactos y redes de negocios.”
“Vi a las personas muy emocionadas por haber participado en esta feria, y creo que la edición de 2027 estará llena de nuevos éxitos. Seguiremos esforzándonos para que encuentren oportunidades de negocio”, afirmó.
Durante el evento se realizó el Congreso de Mujeres en la Industria Aeroespacial, donde se destacó que esta industria de talento ofrece la posibilidad de incorporarse a los desarrollos en temas espaciales.
Además, participaron autoridades del gobierno federal y, en el ámbito de los drones, se exhibieron tecnologías sorprendentes. Con miras a pasar del puesto 12 al décimo país en la industria, el general concluyó:
“Escuché destacados comentarios sobre que aún existe un amplio campo para que nuestro país siga evolucionando, y espero que, al finalizar esta administración, podamos consolidarnos como la décima potencia en estos temas”, indicó
Comentarios de los asistentes de Famex
Desde temprano, las familias pudieron disfrutar de la exhibición de un Airbus A400M del Ejército del Aire español y un F-35 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, además de la demostración de paracaidistas mexicanos. Familias enteras asistieron al evento.
Sabdiel, con 8 años, no pudo ocultar su emoción al ver las aeronaves.
– “Lo que me gustó fue el F-35.
¿Te gustaría algún día pilotear? – -Sí.
-¿A poco te dan ganas de ir al Colegio del Aire? – Sí”, dijo a MILENIO.
Al igual que su prima Batsheva, quien acudió a este encuentro, y espera algún día poder ver volar a su hermano.
“A nosotros, los jóvenes, nos da esperanzas y nos alienta a estudiar esta carrera. Más que nada, mi inspiración es mi hermano, quien está estudiando para ser piloto aviador. Es un motivo de orgullo; ya va en segundo año”, expresó Batsheva.
(milenio.com)