
Durante la última inspección realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Casa de Moneda, correspondiente al ejercicio fiscal 2023, se detectó una irregularidad por tres millones 642 mil pesos en la compra de aromatizante, un curso de defensa personal, exámenes de confianza, bisel y limpieza.
La ASF detalló que se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 348 mil 276.50 pesos debido a la falta de documentación justificativa del servicio de aromatizante.
Destacó que la documentación presentada para acreditar la entrega e instalación de los equipos corresponde a 2022, mientras que el servicio contratado es de 2023.
Además, no se proporcionó la totalidad de las “Hojas de Ruta”, y la memoria fotográfica entregada de los bienes no contiene información que permita corroborar la fecha de instalación de la totalidad de los bienes requeridos en 2023.
Cursos de defensa personal sin asistencia
En cuanto al curso de defensa personal, la ASF anunció un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 332 mil 775 pesos.
Indicó que lo anterior se debe a la falta de documentación justificativa del curso, ya que las listas de asistencia no incluyen el horario de las sesiones ni cuentan con el nombre, cargo y firma de quien verificó, supervisó y validó la asistencia del personal, tanto por parte de la Casa de La Moneda de México como del proveedor.
También destacó que no hay evidencia de la supervisión realizada ni de la validación y verificación del cumplimiento de las actividades y metodología descritas por el proveedor en su cotización.
Exámenes de confianza
La ASF señaló que la irregularidad encontrada en los exámenes de confianza representa un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 89 mil 088 pesos.
Destacó que las pruebas entregadas no corresponden con la fecha y periodo de prestación de los servicios, además de que se identificaron rendimientos e intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro.
Servicio de bisel y limpieza
Agregó que encontró inconsistencias en la documentación presentada para justificar un gasto de 38 mil 860 pesos en el Servicio de Bisel Liso, Asa y Reasa para medalla, pues no correspondía al periodo de la orden de surtimiento.
Asimismo, resaltó un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de un millón 650 mil 026.02 pesos en el servicio de limpieza.
Detalló que en este segmento se identificaron inconsistencias en la documentación presentada, como listas de asistencia, bitácoras de supervisión y formatos de doble jornada.
También se encontraron irregularidades en bitácoras de limpieza y desinfección de tapetes, bitácoras de limpieza de baños y bitácoras de limpieza y desinfección de baños, entre otros documentos, en relación con las órdenes de surtimiento.
(milenio.com)