
Los trabajadores portuarios de Estados Unidos pusieron fin a una huelga de tres días al alcanzar un “acuerdo de principio” sobre salarios y una prórroga del convenio, anunciaron el sindicato y la patronal en un comunicado conjunto.
∑había iniciado la paralización a primera hora del martes después de que las negociaciones con la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX), que representa a las navieras y a los operadores de terminales, alcanzaron un punto muerto.
La huelga, en la que participaron 45 mil trabajadores según la ILA, detuvo la operación de 36 puertos del país por los que pasan una amplia gama de mercancías, desde alimentos hasta productos electrónicos, a semanas de las elecciones presidenciales.
Este jueves por la noche, ambas partes anunciaron que llegaron a un acuerdo de principio sobre los salarios y acordaron prorrogar el contrato marco hasta el 15 de enero de 2025 con el fin de volver a la mesa de negociación para discutir todas las demás cuestiones pendientes.
“Con efecto inmediato, cesarán todas las acciones en curso”, aseguraron.
El comunicado detalla los términos del acuerdo, pero el diario The Wall Street Journal, citando fuentes cercanas, informó que USMX propuso un aumento salarial del 62 por ciento en seis años, lo que permitió cerrar el pacto.
Esta huelga fue la primera desde 1977, después de que las negociaciones se estancaron por las demandas sindicales de una subida de salarios significativa y protección contra la pérdida de empleos relacionada con la automatización.
Biden reaccionó a este acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de su cuenta de “X”, aplaudió a la Asociación Internacional de Estibadores y a la Alianza Marítima de los Estados Unidos por unirse para reabrir los puertos de la Costa Este y del Golfo.
I applaud the International Longshoremen’s Association and the United States Maritime Alliance for coming together to reopen the East Coast and Gulf ports and ensure the availability of critical supplies for Hurricane Helene recovery and rebuilding.
Collective bargaining works.
— President Biden (@POTUS) October 4, 2024
¿En qué afecta esta huelga?
La huelga en los puertos más importantes de la costa este y el golfo de México en Estados Unidos comenzó tras no lograrse un acuerdo con ILA, que representa a los trabajadores de los puertos desde Maine hasta Texas, y la patronal USMX.
El paro afecta a más del 43 por ciento del comercio marítimo de Estados Unidos y podría costar hasta 5 mil millones de dólares diarios.
Si la huelga se hubiese alargado, los sectores de bienes de consumo, automoción, energía y productos agrícolas serían los más afectados.
(milenio.com)