Diana Alarcón, coordinadora del área de Política Exterior de Claudia Sheinbaum, aseguró que una de las demandas que más han recibido de los mexicanos en Estados Unidos durante los Diálogos por la Transformación es que se aumente el número de boletas en los Consulados para poder votar en las elecciones del próximo 2 de junio.
Durante el foro Mexicanos en el Exterior, realizado en Tijuana, Baja California, Alarcón González recordó que, por primera vez, se podrá votar desde el exterior de manera presencial en Consulados de México; sin embargo, para este método sólo se cuentan con mil boletas.
“Solamente hay mil votos no registrados posibles en cada consulado, o sea solo mil personas pueden votar sin estar registradas en cada consulado. En una ciudad como Los Ángeles, mil boletas extraordinarias no alcanzan, una de las demandas que hemos escuchado es aumentar el número de boletas posibles sin registro el día de la votación”, explicó.
Diana Alarcón, coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales de la Ciudad de México en el gobierno de Claudia Sheinbaum, también recordó que otro de los métodos para votar desde el exterior es registrarse en línea para recibir la boleta y una vez que se vote se envía por correo al INE, así como votar en línea o de manera presencial en el alguno de los Consulados de México con registro previo.
“Cuando vives en el exterior necesitas tu acta de nacimiento, de matrimonio, necesitas registrar a los niños, ese tipo de trámites que parecerían sencillos son de una gran importancia para la gente y, efectivamente, necesitamos hacerlos más sencillos, esta es una de las recomendaciones que nos hemos llevado de todos estos diálogos, encontrar la manera para que desde los consulados sea más sencilla la documentación oficial de nuestros compatriotas en el exterior”, destacó.
(milenio.com)