Armando Guadiana, candidato de Morena para la gubernatura de Coahuila, explicó el día de ayer sus propuestas en el primer debate de candidatos realizado en Torreón.
El candidato de Morena, habló sobre el tema de ‘Finanzas’ del Estado, en el que dijo que Coahuila ingresa más de 65 mil millones de pesos y son suficientes para sacar adelante el estado, aunque la deuda que se tiene de 43 mil millones de pesos representa un riesgo por pagar 4 mil millones de pesos de intereses al año, equivalente a que cada coahuilense debe 14 millones de pesos.
Respecto al segmento de ‘Rendición de Cuentas’, mencionó que en su gobierno habrá representantes ciudadanos para que se exija transparencia y aseguró que, “vamos a hacer una transparencia total”.
Seguido de la problemática del ‘Agua y Desarrollo Sustentable’, Armando Guadiana, fue cuestionado sobre la explotación del carbón en la Región Centro y Carbonífera, comentó que se realizará un programa especial para diversificar la actividad económica de dichas regiones, con la industria aeronáutica, con la automotriz, con la creación de un parque industrial bien establecido.
En tema de ‘Educación, Niñez y Juventud’
aseguró, que el gobierno de la 4T será de los niños, por lo que reactivarán los desayunos en escuelas públicas para mejorar la educación.
Finalmente, respondió a los ataques de sus contrincantes diciendo que la lucha por la gubernatura solamente es entre Morena y el PRIAN.
Armando Guadiana, candidato de Morena, siguió sus recorridos de campaña desde la capital Saltillo, ahí aprovechó para saludar a comerciantes y microempresarios, a quienes llevó sus propuestas y compromisos, además de reiterar que entre los candidatos él representa la verdadera Cuarta Transformación.
También, estuvo presente en el noticiero del Telediario con Ángel Carrillo, donde habló sobre sus propuestas en materia del agua y de la deuda pública de Coahuila. Asimismo, dijo que tendrá comunicación con la banca privada para reestructurar las tasas de interés y solicitar quita de capital por los interés que se pagan al mes.
(milenio.com)