Al menos 10 intentos de fraude para ocupar predios de manera ilegal han sido detectados y frenados en el municipio de Ecatepec por autoridades de esa localidad. Estos fueron descubiertos a través del Sistema Municipal Anticorrupción de Ecatepec, recientemente implementado por el gobierno municipal.
De acuerdo con las autoridades, en el intento de despojo participaron particulares, quienes a través de la falsificación de documentos, trataron de adueñarse de varios predios.
Documentos apócrifos
El caso más reciente ocurrió esta semana en la colonia Valle de Aragón Tercera Sección, donde una mujer intentó realizar un trámite de certificado de clave y valor catastral con documentos sin registro en la administración local.
La presunta responsable pretendía realizar el traslado del dominio del predio, por lo que fue detenida en la oficina de Catastro de la Tesorería de Ecatepec.
“La mujer ingresó a las oficinas de la Subdirección de Catastro de la Tesorería municipal para solicitar el certificado de clave y valor catastral, quien dijo ser gestora y para acreditar la propiedad presentó un recibo de pago fechado en 2020”, explicó el gobierno municipal.
De acuerdo con la subdirectora de Castro, Karla Contreras, la mujer presentó un documento de pago fechado en el año 2020 que contaba con registro dentro del ayuntamiento.
“Quería presentar un certificado de clave y valor catastral, por lo tanto, ella se acerca con nosotros y nos presenta, para acreditar la propiedad, un traslado de dominio que viene soportado con su recibo de pago. Cuando yo me aboco a la búsqueda del mismo en el sistema, me arroja que ese recibo de pago nunca entró a las arcas del ayuntamiento, ya que es apócrifo, ya que el sistema no me arroja ningún dato con esa fecha de presentación ni con el folio de emisión”, detalló.
Suman 10 casos
En los últimos seis meses las autoridades locales han detectado 10 casos similares donde personas pretenden iniciar trámites con documentación aparentemente apócrifos.
En todos los casos las personas intentan iniciar trámites administrativos para adueñarse presuntamente de los predios presentando documentación irregular.
Explicaron que el certificado de catastro que expide la Tesorería “contiene datos como valor del predio y valor de superficie, el cual es ocupado principalmente para hacer inscripciones de predios ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM)”.
Por estos hechos, 15 personas han sido detenidas y presentadas ante el Ministerio Público para iniciar con los procesos de investigación correspondientes.
(milenio.com)