Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Ola de calor “histórica” asfixia Canadá y Estados Unidos

Onda de calor en EE.UU. y Canadá
*En ambos países se experimentan temperaturas arriba de los 45 grados Celsius, debido al fenómeno denominado “cúpula de calor”
Esta nota fue creada el martes, 29 junio, 2021 a las 19:06 hrs
Sección: El mundo, Principal

Escuelas y clínicas de vacunación COVID-19 cerradas y un evento de atletismo clasificatorio para los Juegos Olímpicos pospuesto: el oeste de Canadá y sectores de Estados Unidos experimentaron este lunes récords “históricos” de temperatura, provocados por una ola de calor de inusual intensidad.

En Portland,  y Seattle, dos grandes ciudades del noroeste de Estados Unidos conocidas por su clima generalmente frío y húmedo, la temperatura alcanzó su máximo nivel desde que se tienen registros (1940).

Llegó a 46,1 grados Celsius en el aeropuerto de Portland el lunes a mediodía (tras un récord de 44,4 grados la víspera) y a 41,6 grados en Seattle, según el servicio meteorológico estadounidense (NWS).

Pero el oeste de Canadá se llevó la corona y la localidad de Lytton, en Columbia Británica, batió el máximo histórico del país, con una temperatura de 47,5 grados Celsius este lunes.

En esa región, los ventiladores y aires acondicionados están agotados y las ciudades han abierto centros de refrescamiento.

Varias clínicas de vacunación contra COVID-19 fueron cerradas y las escuelas anunciaron la suspensión de actividades debido al extremo calor.

“Una ola de calor prolongada, peligrosa e histórica persistirá por toda esta semana”, advirtió Environnement Canada, al emitir alertas para Columbia Británica, Alberta y partes de Saskatchewan, Manitoba, Yukon y los Territorios del Noroeste.

“Es un calor desértico, muy seco y caliente”, dijo a la AFP David Phillips, climatólogo principal de Environment Canada.

“Somos el segundo país más frío del mundo y el más nevado”, dijo. “A menudo vemos olas de frío y ventiscas, pero pocas veces hablamos de un clima caluroso como este”.

“Dubái sería más fresco que lo que estamos viendo ahora”.

Al otro lado de la frontera, los estadounidenses también están sufriendo temperaturas sofocantes en los estados del noroeste.

“Este nivel de calor es extremadamente peligroso”, advirtió el lunes el NWS.

Un mercado de Seattle, el Ballard Farmers Market, tuvo que cerrar antes de tiempo, probablemente por primera vez “a causa del calor”, dijo a la AFP su gerente, Doug Farr. “La mayoría de las veces es por la nieve”.

Puntos para refrescarse

El lunes, Amazon anunció que iba a abrir al público parte de su sede de Seattle como punto para refrescarse con una capacidad de 1.000 plazas. Muchos hogares carecen de aire acondicionado en esta ciudad típicamente templada.

La temperatura media para un mes de junio en Seattle es de 19 grados centígrados.

“A 21 grados, es un buen día, todo el mundo está fuera con pantalones cortos y camisetas, pero esto se está volviendo absurdo”, dijo un residente de Seattle entrevistado por AFP, diciendo que se sentía “como si estuviera en el desierto”.

También en Portland, muchos residentes se están refugiando con colchones y sillas plegables en lugares con aire acondicionado improvisados por las autoridades locales.

No muy lejos de allí, en la ciudad de Eugene, la última de las pruebas de atletismo de las selecciones estadounidenses para los Juegos Olímpicos tuvo que ser aplazada el domingo a causa de la ola de calor.

El calor extremo, combinado con una intensa sequía en el Oeste americano, ha favorecido la aparición de varios incendios durante el fin de semana. Uno de ellos, en el límite de Oregón y California, quemó unas 600 hectáreas hasta el lunes por la mañana, obligando a las autoridades a evacuar a algunos residentes y a cerrar una carretera estatal.

La ola de calor se debe a un fenómeno conocido como “cúpula de calor”: las altas presiones atrapan el aire caliente en la región.

La intensidad de esta “cúpula de calor” es “tan rara estadísticamente que sólo podría esperarse una vez cada varios miles de años de media”, escribieron los expertos en meteorología del Washington Post.

“Pero el cambio climático inducido por el hombre ha hecho que este tipo de eventos excepcionales sean más probables”.

Según Nick Bond, científico del clima de la Universidad de Washington, el cambio climático es un factor, sin duda, pero “secundario”.

“El elemento principal es este patrón meteorológico tan inusual” de la cúpula de calor, dice a la AFP. Dicho esto, “el cambio climático es real, nuestras temperaturas se han calentado aquí”, lo que ha “hecho que este evento de calor sea aún más severo”.

(dw.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Ola de calor “histórica” asfixia Canadá y Estados Unidos”