El presidente de Chile, Sebastián Piñera, propuso este domingo al Congreso una reforma para aplazar las elecciones municipales y de delegados constituyentes fijadas para los días 10 y 11 de abril hasta el 15 y 16 de junio, en medio del confinamiento que afecta a más de 16 millones de personas y de un avance sin control de la pandemia en su país.
“Nuestra meta es que antes del 15 y 16 de mayo podamos vacunar a 9.3 millones de personas (…) y permitirá elecciones más seguras”, sostuvo el mandatario chileno en cadena televisada.
“Esta ha sido una decisión muy difícil pero debemos tomarla”, afirmó Piñera, señalando que “es la mejor decisión para Chile y los chilenos” debido a la necesidad de “proteger la salud y la vida” de todos ante el nuevo rebrote de covid-19 que vive el país.
Hoy, el Pdte. @sebastianpinera anunció el envío de un proyecto de ley que busca aplazar las elecciones de este 10 y 11 de abril, para salvaguardar la seguridad de las chilenas y chilenos producto de la pandemia ????????????????
Revisa los detalles en esta gráfica ???????? #Elecciones2021 pic.twitter.com/L6bRPcvsqo
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 29, 2021
Piñera alertó de las nuevas variantes de covid-19 y rebrotes, lo cual ha afectado al país con el incremento de personas contagiadas y pacientes hospitalizados.
Desde hace casi una semana en Chile rompieron el récord de la primera ola en junio 2020, al superar la barrera de los 7 mil contagios diarios.
(milenio.com)