Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Presidente de Honduras afirma que cargos en su contra son falsos

*El gobernante fue vinculado al narcotráfico en el juicio de un supuesto traficante que se realiza en una corte de Nueva York
Esta nota fue creada el miércoles, 10 marzo, 2021 a las 22:40 hrs
Sección: El mundo

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, afirmó este miércoles (10.03.2021) que son falsos los cargos por narcotráfico que un fiscal le imputó durante un juicio en Estados Unidos, donde es procesado un presunto socio suyo.

“Cómo creer testimonios falsos que yo hacía tratos con los narcos”, escribió Hernández en Twitter, donde aseguró que los traficantes usan acusaciones contra él como una “llave mágica” para no morir en una “cárcel extranjera”.

Las imputaciones contra el gobernante se realizaron en la corte federal de Manhattan, en Nueva York, durante el juicio a Geovanny Fuentes, un presunto narcotraficante hondureño que, según los fiscales, fue socio del presidente Hernández en el millonario negocio de la droga.

El fiscal Jacob Gutwillig dijo al jurado que el gobernante hondureño y Fuentes “planificaron enviar tanta cocaína a Estados Unidos como pudieran”.

Hernández, un abogado que asumió la presidencia en 2014 y está en su segundo mandato, niega las acusaciones y se presenta como un adalid del combate contra el narcotráfico.

Los fiscales a cargo del caso le consideran un “co-conspirador” de Fuentes, pero no ha sido inculpado ante la justicia.

El fiscal Gutwillig dijo que en 2013 y 2014, Fuentes pagó sobornos por “25.000 dólares en efectivo del dinero de la droga” al actual presidente, a cambio de protección.

Banda “Los Cachiros” lo ligaron al narcotráfico

En Twitter, Hernández no se refirió directamente al caso de Fuentes. Aludió a otra banda, “Los Cachiros”, que testificaron en la corte contra su hermano, Juan Antonio “Tony” Hernández, en una negociación con los fiscales a cambio de que les bajaran las penas.

“Tony”, preso en Estados Unidos, fue declarado en 2019 culpable de narcotráfico “a gran escala”. Puede ser condenado a una pena máxima de cadena perpetua.

“Los testimonios falsos de los narcos son mentiras obvias. Los narcos dan su ‘palabra jurada’, que por $25.000 los narcos compraron la impunidad total. Pero a diez días de mi elección (2013, para su primer mandato) Los Cachiros decidieron abandonar su imperio de mil millones y negociar su rendición a USA”, escribió el gobernante.

En su testimonio, contra “Tony”, el líder del cartel “Los Cachiros”, Devis Leonel Rivera Maradiaga, vinculó al presidente en el delito.

Rivera aseguró que el mandatario recibió millones de dólares en sobornos de narcotraficantes, incluido el mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, a cambio de protección para sus envíos de cocaína hacia Estados Unidos.

“Cómo creer en testimonios falsos que yo hacía tratos con los narcos, cuando es hecho comprobado que Los Cachiros buscaron trato con USA”, subrayó el presidente.

(dw.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Presidente de Honduras afirma que cargos en su contra son falsos”