Al minuto - Últimas noticias

16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu
19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas





» INE niega petición de ceder tiempos de radio y televisión para atender pandemia 

Esta nota fue creada el lunes, 4 enero, 2021 a las 22:56 hrs

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la solicitud que presentó el pasado 18 de diciembre la coordinación general de comunicación social y vocería del Gobierno de México para que los partidos políticos cedan sus tiempos en radio y televisión para campañas del Gobierno federal que atiendan la pandemia de COVID-19.

En la sesión realizada de manera virtual, por mayoría de votos se decidió que la solicitud no se atiende porque a juicio del INE la petición no se realizó por un órgano competente.

La consejera electoral Dalia Ravel puntualizó que el INE ha recibido en tres ocasiones solicitudes similares.

La primera fue en 2009 con el brote de influenza en la cual se pidió poner a disposición de la autoridad sanitaria tiempos en horarios preferenciales en radio y televisión.

“Esa solicitud la recibimos del secretario de Salud, quien, en términos de la ley orgánica de la Administración Pública federal y la Ley General de Salud, tiene facultades para hacerlo.

“En septiembre de 2017 también recibimos una petición derivada de los sismos del 7 y 19 de septiembre de ese año y en aquella ocasión la solicitud la presentó el subsecretario de Normatividad en Medios de la Secretaría de Gobernación quien también tiene competencia para ello”, dijo.

La última solicitud recibida, continuó Ravel, fue en agosto cuando el consejo general aprobó un acuerdo por medio del cual se permitió de manera temporal que los tiempos en radio y televisión que administra el Instituto se destinaran a la difusión de contenidos educativos como consecuencia de las medidas de contingencia por la pandemia.

Es decir, explicó la consejera electoral, que en los canales donde se proyectaban contenidos educativos no se transmitieran spots de partidos políticos o de la autoridad electoral, y cuya solicitud hizo la dirección de Radio, Televisión y Cinematografía de la Segob.

Tanto Ravel como el consejero electoral Ciro Murayama coincidieron en que existen otros mecanismos para que el Gobierno federal pueda hacer usos de tiempo en radio y televisión y que se establecen en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radio Difusión.

“Existen otras vías para dar mensajes en radio y televisión que no implica la afectación de los tiempos a los que tienen derecho los partidos políticos y autoridades electorales”, detalló Ravel.

(24-horas.mx)





           



Comentarios
No hay comentarios en “INE niega petición de ceder tiempos de radio y televisión para atender pandemia ”