En homenaje y reconocimiento al escritor mexicano, Carlos Fuentes, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, inauguró este martes una nueva filial del Fondo de Cultura Económica (FCE) en Ecuador.
En la inauguración también participó el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño Aroca, informó la cancillería mexicana en un comunicado.
El nuevo centro cultural, que fue sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), llevará el nombre del escritor Carlos Fuentes, en homenaje y reconocimiento a los vínculos que unieron al reconocido intelectual mexicano con Ecuador y sus aportaciones a la literatura hispanoamericana.
Durante su intervención en la ceremonia, el canciller destacó que la presencia del Fondo de Cultura Carlos Fuentes pone de manifiesto el interés del gobierno mexicano por estrechar los vínculos y la cooperación con Ecuador en los diversos ámbitos.
Resaltó que el FCE es una de las editoriales más importantes de Hispanoamérica, que enriquecerá la oferta cultural del Ecuador y ampliará los círculos de lectores de niños, jóvenes, adultos, intelectuales y escritores.
Se trata, dijo Meade Kuribreña, de un compromiso derivado de la visita de Estado que el presidente Enrique Peña Nieto realizó a Ecuador en 2014.
El titular de la SRE adelantó que este nuevo recinto contribuirá a estrechar los vínculos entre ambos países y se difundirá la riqueza literaria, humanista y social de México, así como de los países Iberoamericanos.
A su vez, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, calificó la apertura de esta nueva filial del FCE como un hecho histórico que permitirá estrechar aún más la cooperación entre ambas naciones, en este caso en el ámbito cultural.
Dijo que este espacio fomentará la unión entre los pueblos latinoamericanos a través del pensamiento universal.
En tanto, el director general del FCE, José Carreño Carlón, comentó que esta nueva sede llega a servir a los lectores ecuatorianos con la diversificación de la oferta editorial y a los autores locales con una casa editorial más a la cual acudir.
En tanto, indicó, que para los editores de este país se trata de un espacio que servirá para la circulación de sus libros en la región.
El Centro Cultural Carlos Fuentes se ubica en un inmueble patrimonio cultural del Ecuador que perteneció al ex presidente Galo Plaza Lasso y forma parte de un corredor que incluye la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” y la Academia Nacional de Historia.