Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» México aspira a implementar iniciativa para transparencia de las industrias extractivas

Esta nota fue creada el viernes, 17 julio, 2015 a las 16:09 hrs
Sección: Monedero

México presentaría el próximo año su candidatura para la implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la representante de Transparencia Mexicana, Alejandra Rascón, esta medida proporcionará mayor información de las empresas del sector, sobre todo, sus estados financieros.

Refirió que actualmente sólo Petróleos Mexicanos (Pemex) pertenece a este estándar como empresa, por lo que la candidatura será como país.

“Con el cambio de contexto, el EITI se vuelve una herramienta y plataforma más útil para México, no sólo para Pemex sino para el sector privado y algunas empresas que vayan participando en la industria extractiva del país”, señaló.

El EITI es un estándar mundial para la gobernanza de los recursos extractivos en materia de petróleo, gas y minería, con el que se busca generar información pública disponible sobre el pago de impuestos, contratos, producción y otros elementos clave de dicha industria de un país.

Actualmente, 48 países son miembros como Noruega y Perú; Estados Unidos, Colombia y Honduras son candidatos a adherirse, mientras que Alemania, Francia, Australia y México han manifestado su interés por pertenecer a éste.

Alejandra Rascón precisó que el rol de Pemex dentro del EITI ha sido sólo de apoyo más que de implementador, aunado a que con la entrada a este estándar se podría contar con más información y requisitos en varios temas.

Fundar y Transparencia Mexicana confirmaron su interés en participar en el bloque de sociedad civil para la integración del grupo tripartita.

El investigador del Área de Presupuesto y Políticas Públicas Fundar, Francisco Cravioto, explicó que ante algunas experiencias negativas en el mundo en la implementación del EITI, se requiere que en México involucre más a la sociedad en este tema.

“No puede pasar ningún punto de acuerdo si no se establecen consensos de todos los participantes del grupo multiactores”, expuso en conferencia de prensa.

Agregó que el EITI sería fundamental para el sector minero, toda vez que abonaría a la digitalización del Registro Público de Minería, además de contar con la cartografía de la industria y con los datos del fideicomiso para este rubro, entre otros.





           



Comentarios
No hay comentarios en “México aspira a implementar iniciativa para transparencia de las industrias extractivas”