La industria de reuniones de Puerto Vallarta prevé atraer a 38 mil 760 turistas que dejarán una derrama económica aproximada de 291 millones de pesos al cierre de este año. En un comunicado, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) señaló que la rápida aceptación y penetración de eventos y reuniones es una respuesta directa a las necesidades de los organizadores y agencias facilitadoras nacionales e internacionales.
Puntualizó que durante 2014 se captaron 21 mil 399 visitantes, 9.0 por ciento más que en 2013, mientras que la proyección del cierre de 2015 arroja un 76.67 por ciento más que el año pasado.
“Nuestro objetivo es tener un crecimiento anual ponderado del 15 por ciento y la OCV seguirá trabajando con los organizadores, asociaciones y demás entes turísticos del destino para reforzar constantemente las estrategias comerciales y el apoyo logístico”, refirió el director del organismo, Miguel Andrés Hernández.
La industria de reuniones es un referente significativo para el crecimiento de un destino y en el caso específico de Puerto Vallarta se ha logrado beneficiar a otros sectores como el hotelero, que también reflejará un incremento de 77 por ciento, 116 mil 280 cuartos noche frente a los 65 mil 817 generados el año previo.
Agregó que Puerto Vallarta es un destino de gran aceptación para la realización de viajes de incentivo, corporativo, de creación de equipos, y en los últimos años ha logrado posicionarse con solidez en la realización de congresos, eventos deportivos y culturales de reconocimiento internacional.
Hernández puntualizó que en lo que va del año el destino atrajo 29 eventos, de los cuales 20 fueron nacionales y el resto internacionales, como el LV Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre próximos.