Guadalajara.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó que hoy se llevaron a cabo hoy otros dos sobrevuelos sobre la zona del volcán de Colima, para monitorear y evaluar sus condiciones físicas.
La dependencia local señaló que en uno de los sobrevuelos se pudo constatar que la actividad del volcán continúa en la misma intensidad que ayer y se reporta caída de ceniza.
Indicó que se montó un centro de mando en la base regional de la UEPCBJ en Ciudad Guzmán, donde se encuentran representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Salud, entre otras dependencias.
Dijo que además se verificaron las condiciones de los refugios temporales y el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Trinidad López Rivas, platicó con las familias que están resguardadas en esos lugares.
Señaló que parte de las acciones que realiza personal de la UEPCBJ en este momento son recorridos y patrullajes en los caminos de las comunidades evacuadas, para asegurar que nadie ingrese a la zona de exclusión del volcán.
Puntualizó que, en coordinación con seguridad pública resguardar los bienes, animales, pertenencias de las familias evacuadas, ya que la actividad volcánica continuará, debido a que el ducto volcánico se encuentra abierto.
Solicitó a la población no acampar en las barrancas del coloso de fuego, así como respetar la zona de exclusión de 12 kilómetros a la redonda.
También protegerse de los efectos de la caída de ceniza con cubrebocas o telas (preferentemente franelas) húmedas, así como cubrir los almacenamientos de agua para uso humano y de ganado.
Además de tener puertas y ventanas cerradas; no salir de casa, en caso de no ser necesario; mantenerse informado sobre la actividad volcánica, y reducir la velocidad al circular por las carreteras cercanas para evitar tolvaneras que puedan afectar su salud y a los vehículos.