Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Mezcal impulsará caminos de Oaxaca

Esta nota fue creada el sábado, 11 julio, 2015 a las 22:42 hrs
Sección: Monedero

Con el objetivo de impulsar el consumo de su bebida tradicional, impulsar el turismo y el desarrollo económico, el gobierno oaxaqueño lanzó la campaña “Mezcales de Oaxaca y de la Ruta Caminos del Mezcal”.

El secretario de Turismo de la entidad, José Zorrilla de San Martín Diego, aseguró que este destilado es reconocido como un producto gourmet que comienza a conquistar cada vez más paladares y genera ingresos anuales por 115 millones de dólares.

Para el funcionario, el mezcal es un producto turístico en sí mismo, por lo que esta nueva ruta permitirá conocer de cerca el proceso de la producción de la bebida, la cual es fruto de un esfuerzo coordinado de más de cuatro años de trabajo con diferentes instancias.

Además, con el objetivo de promover su venta se instalarán en 500 puntos de venta carritos con mezcales, para incentivar la comercialización del producto y estimular el crecimiento del mercado.

Precisó que el inventario inicial es financiado por medio del Fondo Oaxaca y Nacional Financiera a 12 meses sin intereses, lo que permite que el productor coloque una gran cantidad de producto y reciba su pago de forma inmediata.

“Nosotros calculamos que en esta primera etapa de colocación de 500 puntos de venta, el fondo va a comprar cerca de 50 a 90 millones de pesos en la primera etapa”, afirmó en la presentación del programa.

De acuerdo con José Zorrilla, la integración de las áreas de turismo y economía en una sola secretaría ha permitido que se impulse el turismo y el desarrollo económico de manera integral en el estado.

“Hemos fortalecido las capacidades productivas, se han invertido cerca de 60 millones de pesos a través del fondo nacional emprendedor en certificación, capacitación especializada y equipamiento de los palenques”, afirmó.

El secretario estatal resaltó que el mezcal está creciendo, debido a que en 2010 había 104 marcas registradas y el año pasado cerraron con 215 marcas, lo que refleja que algo está sucediendo en esta industria.

Por lo que con el apoyo de Nacional Financiera y de la Secretaría de Economía ha impulsado a los productores del mezcal, y se han otorgado 43 millones de pesos directos a diferentes marcas y palenques (lugares donde se produce la bebida).

Asimismo han invertido cerca de 288 millones de pesos en diversos proyectos que incluyen infraestructura y equipamiento turístico, así como 67 millones de pesos en infraestructura turística nueva en diversos municipios.

Zorrilla de San Martín Diego expuso que de igual forma han destinado más de 20 millones de pesos en la ruta, más de 15 millones de pesos en el fortalecimiento productivo, además de 140 millones de pesos en mercados.

“Gracias a todos estos esfuerzos en el sector del mezcal en los últimos años, la venta del mezcal certificado en el mercado nacional creció 110 por ciento, pasamos de 310 mil litros a 650 mil litros el año pasado; se exportaban 414 mil litros en el 2010 y el año pasado casi llegamos al millón de litros”, resaltó.

De acuerdo con datos del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), de 2011 a finales del años pasado, la producción del destilador creció 48 por ciento, al pasar de 980 mil 375 litros a un millón 451 mil 718 litros.

En los últimos tres años el mezcal se ubicó en el primer lugar del promedio de crecimiento compuesto por volumen, con un equivalente a 36 por ciento, teniendo un mayor éxito en la zona del Valle de México.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Mezcal impulsará caminos de Oaxaca”