Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Advierten que arancel al acero afectaría la exportación automotriz

Esta nota fue creada el jueves, 9 julio, 2015 a las 15:10 hrs
Sección: Monedero

El incremento del arancel al acero aumentaría hasta en 12 por ciento el costo de las materias primas y afectaría la exportación de la industria automotriz del país, pues el insumo representa 30 por ciento de los gastos de las armadoras.

Así lo expuso el director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Ramón Álvarez, quien aseguró que dicho incremento derivará en afectaciones en el precio final de los vehículos.

La víspera, la Secretaría de Economía (SE), en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) dio a conocer un paquete adicional de medidas administrativas contra el comercio desleal de productos acereros.

Entre ellas se encuentra el trato a importaciones temporales (para empresas no certificadas) que establece fianzas para garantizar el cumplimiento de los programas de importación temporal, como el Programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (Inmex).

Para Ramón Álvarez, “la industria de México hoy es muy competitiva con todos los modelos que existen en el mercado”, pero incrementar los precios de producción “nos pega a nivel nacional y en la exportación”.

En el anuncio del 4 Simposio y Exposición de Manufactura de Autopartes que se realizará los días 26 y 27 de agosto próximo en el Centro de Congresos de Querétaro México, afirmó que para competir con otros mercados internacionales, los costos deben de ser más bajos.

“Si empezamos a incrementar el costo de los automóviles desde el país de origen, ya no vamos a hacer tan competitivos ni tan atractivos en el mercado internacional”, aseveró.

Reiteró el desacuerdo de asociaciones de fabricantes de autopartes de camiones con el incremento en el costo del acero pues “nos pega directamente en el costo de los productos y lo que hoy nos hace atractivos al mercado externo son nuestros costos, la obra de mano calificada y la situación geográfica”.

Actualmente, apuntó, México tiene costos de manufactura 10 por ciento más bajos respecto a Estados Unidos, además de que entre las principales piezas que se importan están los arneses, así como la tela o piel de las fundas para los asientos.

El líder de los industriales de las autopartes comentó que ya realizando consultas con los fabricantes de automóviles y del sector que representa para hacer un frente común y defender sus demandas.

Puntualizó que en autopartes, México tiene un potencial de crecimiento que este año estiman sea de 5.0 por ciento comparado con 2014 y superar con ello a Corea en los próximos dos años.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Advierten que arancel al acero afectaría la exportación automotriz”