A mitad de la semana, el precio del oro registró una ganancia de 0.32 por ciento, al cotizarse en mil 159.01 dólares por tonelada métrica, ante un incremento en la demanda del metal a manera de refugio.
De acuerdo con Banco Base, dicho aumento fue ocasionado por la incertidumbre de las negociaciones en Grecia para llegar a un acuerdo sobre su deuda, así como a la especulación por el mercado accionario de China, que sigue sin reportar mejorías pese a las acciones implementadas por el gobierno.
Por su parte, la plata concluyó la jornada con una ganancia de 0.50 por ciento, al ubicarse en 15.14 dólares por onza; mientras que el cobre se ofertó en cinco mil 511 dólares por tonelada, lo que significa un avance de 3.42 por ciento.
La institución financiera destacó que el metal industrial tuvo un ligero incremento, principalmente a manera de corrección tras la importante caída de más de 4.0 por ciento que registró ayer.
“Las preocupaciones que se colocan en el mercado de este y otros metales continuarán en los siguientes días, pues en la raíz se encuentra la especulación sobre la continua caída de las bolsas de valores en China, que podría repercutir en la economía del país”.
A su vez, el aluminio observó un alza de 0.42 por ciento, al cerrar en mil 629.75 dólares, en tanto que el plomo observó un avance de 3.95 por ciento, al finalizar en mil 777.75 dólares por tonelada métrica.
En el mercado energético, el Brent del Mar del Norte se ubicó en 57.33 dólares por barril, al ganar 0.84 por ciento; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) concluyó con una baja de 0.92 por ciento, al cerrar en 51.85 dólares por tonel.