Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» México preparado ante embates de crisis griega: Guajardo

Esta nota fue creada el lunes, 6 julio, 2015 a las 16:52 hrs
Sección: Monedero

México está en mejor posición que otros países para resistir los embates de la crisis de deuda de Grecia sobre la economía mundial, afirmó el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo.

En entrevista, en el marco de la “Cumbre Internacional de Productividad”, destacó que el mecanismo cambiario que tiene México (un tipo de cambio flexible) ayuda a que no se den “bandadas especulatorias” en contra de la moneda mexicana.

Señaló que México ha generado esquemas que le permiten resistir de manera diferencial el embate que tendrá la crisis griega sobre las economías del mundo, y es afortunado porque los inversionistas logran diferenciar este impacto entre las economías emergentes.

“Sí hay efectos serios que se han manifestado en una depreciación del tipo de cambio del peso, pero que no se asemejan a los coletazos que se están dando en otros lugares del mundo”, subrayó el secretario de Economía.

Expuso que el tema de Grecia tiene implicaciones en la economía mundial, empezando por Europa, ya que es la primera vez que se da una determinación que tiene que ser analizada en el contexto de la integración de la comunidad europea.

No obstante, subrayó, los efectos de la crisis de deuda griega de alguna manera ya fueron fuertemente descontados por los mercados en la semana previa, pero “seguramente habrá ajustes esta semana”.

El secretario de Economía consideró que estas no son buenas noticias, debido a que este tipo de procesos hacen que los capitales fluyan hacia inversiones de alto nivel de seguridad y poco riesgo, lo que afecta a países emergentes.

Pese a ello, los inversionistas extranjeros tienen una gran capacidad para diferenciar calidad de deuda de países emergentes, así como la calidad de las inversiones y del papel comercial de las empresas.

“En ese sentido, el caso de México es afortunado porque justamente los inversionistas han mostrado que logran diferenciar este impacto entre diferentes economías emergentes”, agregó el funcionario federal.

Resaltó que afortunadamente el país ha generado esquemas y mecanismos que permiten resistir de manera diferencial el embate que la crisis de deuda griega tendrá sobre todas las economías del mundo, por lo que “estamos en mucho mejor posición que otros países”.

Apuntó que el tipo de cambio flexible que tiene México ayuda a que no se den “bandadas especulatorias” en contra del peso, pues el dólar se aprecia y se deprecia, y “afortunadamente hay un comportamiento relativamente predecible del tipo de cambio”.

Guajardo comentó que un movimiento cambiario como el actual, donde el dólar ha pasado de una cotización de 13 a más de 15 pesos por dólar, también representa una mejoría para el sector exportador, incluyendo para el sector acero.

“Afortunadamente, dentro de esta difícil situación se ha visto beneficiado primero de la depreciación del peso y segundo, de la reducción de los costos de las tarifas eléctricas, que junto con el gas representan más del 25 por ciento de los costos de la industria energética”, anotó.





           



Comentarios
No hay comentarios en “México preparado ante embates de crisis griega: Guajardo”