El Cairo.- Al menos 241 presuntos extremistas han muerto en el marco de la ofensiva militar lanzada por el Ejército egipcio en la península del Sinaí, tras los atentados de la semana pasada contra objetivos militares y de la policía, se informó hoy.
Las Fuerzas Armadas de Egipto informaron este lunes que a raíz de la ofensiva militar contra los extremistas en la provincia del Norte del Sinaí, 241 supuestos terroristas fueron abatidos en los últimos días en las ciudades de Rafah, Al Arish y Sheij Zweid.
“Los militantes murieron en el período comprendido entre el 1 y 5 de julio”, precisó el portavoz del ejército egipcio, Mohamed Samir, en un comunicado emitido este lunes, según reporte de la cadena árabe Al Bawaba.
Las operaciones militares comenzaron el miércoles pasado, el mismo día que se llevaron a cabo una serie de ataques mortales contra las fuerzas de seguridad egipcias y una comisaría de la Policía en la ciudad de Sheij Zuweid, en norte del Sinaí egipcio.
Los atentados fueron reivindicados por la organización Provincia del Sinaí, rama del grupo extremista Estado Islámico (EI) en Egipto, y causaron la muerte de al menos 17 soldados, según el reporte oficial de Ejército.
Sin embargo, fuentes de seguridad en el Sinaí, aseguraron que los ataques extremistas, perpetrados por unos 70 militantes, provocaron la muerte de al menos 60 personas, entre soldados, policías y civiles.
“Grandes cantidades de armas y municiones se incautaron durante las operaciones”, reslató Samir en la declaración, sin proporcionar una cifra exacta.
El sábado pasado, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, vestido con uniforme militar, realizó una visita sorpresa a las tropas egipcias desplegadas en el norte de la península del Sinaí para felicitarlas por “el heroísmo demostrado ante la ofensiva yihadista” del miércoles.
Los atentados terroristas ha ido en aumentado en Egipto, principalmente en el Sinaí contra las fuerzas de seguridad, desde el golpe militar del 3 de julio de 2013 contra el entonces presidente, el islamista Mohamed Morsi.
El presidente al Sisi ha declarado la provincia del Norte del Sinaí zona de exclusión militar, ha impuesto el toque de queda y ha impedido el acceso a los medios de comunicación.