Bruselas.- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, reiteró hoy su deseo de que Grecia permanezca en la zona del euro, pero subrayó que la victoria del “No” en el referéndum del domingo “dificulta la situación”.
“Los griegos quieren quedarse en la zona del euro. Esa es también mi meta. Veremos, paso a paso, si podemos salvar el proceso”, dijo el también ministro holandés de Finanzas, en La Haya.
“El resultado del referéndum no nos acerca a una solución”, añadió, momentos antes de reunirse con los demás ministros de su país.
Dijsselbloem participó esta mañana en una teleconferencia con los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, para preparar la cumbre extraordinaria de gobernantes de la zona del euro, que se celebrará mañana martes en Bruselas.
En la cita telefónica también participó el director del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling, al que Atenas solicitó la pasada semana un tercer programa de ayuda financiera.
“Tras el referéndum en Grecia, acredito que debemos reunirnos con urgencia al más alto nivel para discutir la situación y posibles caminos a seguir”, indicó Tusk en una carta enviada este lunes a los líderes de la zona del euro.
Antes de esa cumbre, Dijsselbloem presidirá una reunión del Eurogrupo en la que los socios del euro esperan recibir nuevas propuestas de manos del próximo ministro de Finanzas heleno.
Cuestionado sobre la dimisión de Yanis Varoufakis, Dijsselbloem afirmó que no tiene problemas “con la gente”.
“Lo que importa son el tono y aportaciones sustantivas. Creo que deberíamos centrarnos en eso ahora”, dijo.