Las inversiones en proyectos inmobiliarios que se han hecho en el país durante la presente administración son históricas y superan los 18 mil millones de dólares, destacó el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Jaime Alverde Losada.
Durante su participación en el evento “La inversión inmobiliaria: Confianza en el crecimiento de México”, en la residencia oficial de Los Pinos, señaló que dicha cifra es la misma inversión realizada por sus asociados durante los últimos 20 años, lo que demuestra la confianza del sector en el desarrollo de México.
De igual forma, continuó, representa más de 80 por ciento del desarrollo inmobiliario de la Ciudad de México, así como 60 por ciento del desarrollo inmobiliario nacional, y contribuye con 5.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Mientras que las edificaciones representan una extensión de 48 millones de metros cuadrados, en los cuales trabajarán más de 500 mil personas de sectores como el financiero, energético y turístico, entre otros, y repercute directamente en más de 40 ramas de la economía.
“Las reformas estructurales están permitiendo que se consoliden significativos proyectos en sectores como el energético y de telecomunicaciones, y que nuestro país se mantenga en el panorama internacional como uno de los más estables y sólidos”, apuntó el directivo ante el presidente Enrique Peña Nieto e invitados especiales.
Alverde Losada destacó además que el sector inmobiliario es uno de los generadores más importantes del crecimiento económico y un termómetro preciso de la economía, y muestra de ello es su compromiso para invertir en proyectos de largo plazo que promueven el dinamismo y la generación de empleos.
Manifestó que los productos financieros impulsan el desarrollo inmobiliario, tales como las Fibras, CKDs, ofertas públicas y bajas tasas de interés por parte de la banca, que generan mayor liquidez entre los inversionistas del sector de bienes inmuebles.
Sostuvo que el sector también apoya a los trabajadores de la construcción en su educación, al permitirles participar en un esquema donde las empresas instalan un aula temporal en las obras, con lo que pueden terminar su primaria, secundaria y preparatoria con certificación oficial, y que suman más de 700 hasta la fecha.
En el encuentro, en el que se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno federal y dicha asociación, el directivo dijo que éste es de suma importancia “para consolidar el desarrollo económico a través de la actividad inmobiliaria y la creación de más infraestructura en el país, que respete al medio ambiente, logrando un equilibrio entre la demanda y los recursos naturales”.
Los desarrolladores inmobiliarios “apostamos por México y hoy no es la excepción, las inversiones históricas por más de 18 mil millones de dólares que estamos llevando a cabo y las reformas estructurales aprobadas en la administración confirman que tenemos grandes expectativas por delante”.
“Cuando hay confianza se alientan las inversiones y se promueve un ánimo creciente en favor del progreso del país, ante ello, las empresas representadas en la ADI mantenemos el entusiasmo por seguir transformando a México en un país con mayores oportunidades para todos”, concluyó el directivo.