Washington.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos determinó hoy como inconstitucional una ordenanza de la ciudad de los Angeles, que permite a la policía hurgar en los libros de registro de huéspedes de moteles a cualquier hora.
Un grupo de operadores de moteles de la ciudad angelina presentó una demanda contra el ayuntamiento bajo el argumento de que la ordenanza violaba la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege a los ciudadanos estadunidenses de cateos o confiscaciones arbitrarias.
La ordenanza permite a la policía inspeccionar los libros de registro, como parte de posibles operativos contra la prostitución o tráfico de personas o drogas, en cualquier momento del día o de la noche, sin previo aviso o autorización judicial.
Aunque una corte distrital dictaminó inicialmente a favor de Los Angeles alegando que los huéspedes de un motel no tenían una “expectativa razonable de privacidad”, el fallo fue revertido por la Corte del Noveno Circuito de Apelaciones.
La Suprema Corte decidió tomar el caso para determinar la eventual constitucionalidad del estatuto angelino. Después de una revisión de los argumento de ambas partes, el máximo tribunal estadunidense falló a favor de los operadores de moteles.
En opinión mayoritaria (cinco-cuatro) de la Corte Suprema, el sector de moteles no corresponde a ninguna de las cuatro categorías de negocios (licorerías, armerías, minería y depósitos de automóviles) donde los usuarios pierden su expectativa razonable de privacidad.
“Decidimos que la provisión del Código Municipal de Los Angeles que requiere a los operadores de hoteles poner sus registros de huéspedes a disposición de la policía, es flagrantemente inconstitucional”, indicó la jueza Sonia Sotomayor, quien redactó la opinión de la mayoría de los jueces.
Por lo tanto el tribunal determinó que los operadores de moteles se merecen el derecho de apelar ante un juez la realización de una inspección que consideren intrusiva en sus operaciones.