El partido Movimiento Ciudadano destacó que lo más sobresaliente de los comicios del 7 de junio fue la simpatía del electorado por candidaturas independientes, y los resultados que obtuvo Morena, que “cumplió con las expectativas, especialmente en el Distrito Federal”.
Al hacer un balance sobre la pasada jornada electoral, el instituto político dejó en claro que “las formas de organización tradicionales, como los partidos, los sindicatos y hasta las iglesias hegemónicas, son sustituidas poco a poco por mecanismos más versátiles, menos verticales y dogmáticos”.
“En su lugar, han surgido grupos de personas que escogen una coyuntura y una o varias causas para luchar, casi siempre apoyados por la tecnología particularmente Internet, como principal herramienta de cohesión”, detalló.
Las candidaturas independientes tuvieron un éxito innegable, pese a las restricciones que los partidos tradicionales les impusieron, y citó como ejemplo la victoria de Jaime Rodríguez como candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León.
“Extraordinariamente meritorios son también los triunfos de Alfonso Martínez, en la alcaldía de Morelia; Manuel Clouthier como diputado federal por Culiacán, Sinaloa; y Pedro Kumamoto como diputado local en Zapopan, Jalisco”, subrayó.
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), especialmente en el Distrito Federal, indicó, “aprovechó el pésimo momento político por el que atraviesa el PRD, así como la cuestionada gestión de Miguel Ángel Mancera”.
“No obstante el liderazgo nacional de Andrés Manuel López Obrador, más del 40 por ciento de los votos obtenidos por Morena tienen su origen en el Valle de México”.
A su vez, “tanto el PRI como el PAN, obtuvieron la votación más disminuida en los últimos 25 años (en el caso del PRI, la más baja de su historia en una elección legislativa), al tiempo que el PRD volvió a sus peores niveles históricos”, agregó.
“También es notable que el Partido Verde, que fue inflado con la expectativa de erigirse como la cuarta, y hasta la tercera fuerza política, no tuvo el crecimiento que se esperaba tras una campaña multimillonaria, caracterizada por la trasgresión sistemática de las reglas electorales”, puntualizó.