México recibió una derrama económica de seis mil 352 millones de dólares por la llegada de visitantes internacionales de enero a abril de este año, con un aumento de 10.3 por ciento respecto a igual periodo de 2014, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Refiere que de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el flujo de turistas internacionales durante enero-abril de 2015 alcanzó 10.5 millones de personas, cifra superior en 10.8 por ciento respecto a las 9.5 millones registradas en igual periodo del año anterior.
La dependencia federal señala que los turistas vía aérea, principal fracción del turismo de internación, se incrementaron 8.6 por ciento, al pasar de 5.0 millones de turistas a 5.4 millones durante el primer cuatrimestre de 2015.
Asimismo, el flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 13.8 por ciento, al pasar de 3.9 millones de turistas de enero a abril de 2014, a 4.4 millones en el mismo periodo de este año.
De éstos, 3.7 millones de turistas fronterizos ingresaron por automóvil, cifra 17.3 por ciento superior a la del mismo periodo del año anterior.
La Sectur expone en un comunicado que en lapso de enero-abril de 2015, los excursionistas en crucero aumentaron en 9.8 por ciento, al pasar de 2.4 millones en 2014 a 2.6 millones en el presente año.
Por otra parte, la información del Banxico destaca que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea se ubicó en 956.9 dólares, cifra 2.3 por ciento superior a los 935.8 dólares alcanzados durante enero-abril de 2014.
Este incremento permitió que el gasto medio del turismo de internación también mostrara una tendencia positiva, con un alza de 2.4 por ciento, al pasar de 872.4 dólares en enero-abril de 2014 a 893.6 dólares en el mismo periodo de referencia de 2015.
Por otro lado, el gasto medio de los turistas internacionales presentó un incremento de 0.7 por ciento, al alcanzar 541.1 dólares en 2015, comparado con los 537.4 dólares de enero-abril de 2014.
Por último, el concepto que registró la mayor disminución en el gasto medio fueron los excursionistas fronterizos peatonales, con menos 13 por ciento, añade la Sectur.