El Instituto de Administración de Inmuebles (IAI) emprenderá una “cruzada” en favor de la profesionalización del arrendamiento de casas y condominios en México, a fin de revertir la informalidad, ya que de cada 10 inmuebles sólo uno paga impuestos y tiene una administración profesional.
La mayoría de las casas y condominios en renta está en la informalidad y carece además de mantenimiento adecuado que afecta las condiciones físicas de los mismos, destacó Federico Sobrino, director del IAI.
En el marco del IV Foro Nacional de Administradores de Inmuebles que se lleva a cabo en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, dijo que hay 5.4 millones de inmuebles en renta en todo el país, por lo que es necesario profesionalizar a este sector.
Uno de los retos además será el mantenimiento estandarizado que permita a los dueños contar con facturas, pero sobre todo con garantías del trabajo de mantenimiento, con lo que se prolonga la vida útil de los inmuebles.
Para ello se está en pláticas con Doctor Solución, empresa de remodelaciones y reparaciones de inmuebles y que es la única con un servicio de técnicos profesionales que tiene ya presencia nacional y permite reducir costos gracias a las economías de escala y garantías de los trabajos de reparación que ofrece, destacó.
Además esta empresa ofrece facturas y cuenta con técnicos que son especialistas en cada rama, por lo que es probable que se alcance un convenio que sería benéfico para atender los edificios que están dentro del IAI y con ello darles mayor vida útil.
El IAI representa a más de 50 mil inmuebles en renta con una administración profesional y que esta impulsando el profesionalizar este sector en México, destacó Sobrino.