Tulum, Q.Roo.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo aseguró de manera precautoria un cachorro de león que se exhibía en afuera del Centro Artesanal Tulum, durante una visita de inspección en el lugar.
En un comunicado, la dependencia federal refirió que previamente se había denunciado en dos ocasiones la exhibición del felino en este lugar, y en atención a ello se realizaron visitas de inspección en ambas ocasiones sin localizar dicho ejemplar.
Refirió que el 8 de junio, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó nuevamente sobre la exhibición de un ejemplar de león en esta zona, por lo cual inspectores de esta delegación asistieron de manera inmediata.
En esa ocasión lograron el aseguramiento de un león africano (Panthera leo) de aproximadamente dos meses de edad en posesión de un individuo, el cual era exhibido para toma de fotografías con los turistas.
Por seguridad de los inspectores, se solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tulum, contando con un elemento para llevar a cabo dicha diligencia.
El ejemplar de fauna exótica fue asegurado, ya que la persona que lo poseía no acreditó la legal procedencia, así como tampoco mostró el registro ante la Dirección General de Vida Silvestre, ni el plan de manejo respectivo.
Por otra parte, el personal de Profepa que atendió esta diligencia, constató que al ejemplar no se le proporciona un trato digno y respetuoso, toda vez que éste se encontraba bajo de peso y estresado.
Por lo anterior, y con el fin de preservar la vida e integridad del ejemplar, quedará en resguardo de esta dependencia y será trasladado a la Unidades de Manejo Ambiental (UMA) intensiva Bel Air.
Dicha unidad cuenta con registro ante la Dirección de Vida Silvestre desde junio de 2012 para las actividades de reproducción, educación ambiental, intercambio, exhibición y aprovechamiento comercial de especies de fauna silvestre.
Cabe destacar que el león africano (Panthera leo) se encuentra enlistado en el Apéndice II del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y Flora Salvaje Amenazadas.
De conformidad con la legislación vigente en la materia, el propietario o poseedor del animal tiene cinco días para presentar la documentación requerida con el fin de acreditar su legal procedencia del animal y sus registros ante las autoridades correspondientes.
Así como las autorizaciones de exhibición, toma de fotografías, educación ambiental o posesión como mascota.