La Secretaría de Salud (SSA) realizó el curso “Interculturalidad en Salud”, con el fin de sensibilizar al personal sobre el respeto a los derechos humanos, género y diversidad cultural, para ejecutar acciones y procesos con enfoque cultural.
En un comunicado informó que se pretende dar herramientas para elaborar propuestas de cambio que impacten en el diseño de planes, modelos y programas sanitarios.
Los temas abordados en el curso son medicina tradicional indígena, discriminación, bioética, interculturalidad y políticas públicas, género, salud, y herramientas interculturales. Además del conocimiento de la existencia de otros modelos de atención médica y las enfermedades.
Entre los participantes estuvieron Ricardo Antonio Bucio Mújica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); David López Vivaldo, de la Comisión Nacional de Bioética y José Alejandro Almaguer, director de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural de la Secretaría de Salud.