Alrededor de las 23:00 horas de este domingo, el IEDF contará con la suficiente información del Programa de Conteos Rápidos para determinar las tendencias electorales para jefes delegacionales y cerca de la medianoche tendrá el 95 por ciento de los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares para diputados locales.
Así lo dio a conocer la consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Olga González Martínez, quien estableció que estos dos ejercicios que llevará a cabo el organismo mañana, coadyuvarán a la transparencia y al mismo tiempo, permitirán conocer tendencias de los resultados de los comicios.
Pero lo más importante, enfatizó, atemperará los ánimos entre los candidatos a puestos de elección popular y partidos políticos.
También, aseguró que en el IEDF no habrá huecos informativos y a partir de las 23:00 horas del mismo día de la jornada electoral, “podremos salir a dar resultados de aquellas delegaciones de las cuales científicamente sea posible dar un ganador”.
Señaló que el órgano electoral capitalino llevará a cabo dos ejercicios para recibir tendencias y estimaciones de tendencias en tiempo breve.
Apuntó que la información para el conteo rápido se obtendrá, vía telefónica, a través de los llamados Caes (Capacitadores Asistentes Electorales), de las actas de escrutinio y cómputo.
“Podemos tener información confiable, certera, el mismo día de la elección”, aseveró la presidenta del Comité Especial que dará seguimiento a los Programas y Procedimientos para recabar y difundir tendencias y resultados preliminares para el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015.
“Calculamos que entre 11 y 12 de la noche podremos tener un porcentaje importante de las casillas capturadas, es una cifra muy elevada y los ciudadanos nos vamos a poder ir a dormir con la tranquilidad de saber quién es el ganador, no va a haber huecos de información, esto nos permite atemperar los ánimos la misma noche de la jornada”, aclaró.
Aseguró que para este ejercicio estadístico se seleccionó una muestra de mil 736 casillas de las más de 12 mil que se instalarán en todo el Distrito Federal. “Los resultados se tendrán en tiempo breve y con un alto grado de confiabilidad y que nos va a permitir conocer tendencias para jefes delegacionales”, aseguró.
Con ello, insistió, se va a evitar que algún partido político y aspirante a una jefatura delegacional se pueda manifestar de manera distinta a los resultados que empiezan a fluir en los centros de recepción de información. “El conteo rápido nos va a dar certeza y transparencia de los resultados de la jornada comicial del domingo 7 de junio”.
En el caso del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que operará a partir de las 18 horas, al mismo tiempo del cierre de casillas para que los ciudadanos puedan ver que el sistema empieza en ceros y se actualizará cada 20 minutos con los datos que se vayan obteniendo también de las actas de escrutinio, sistema que se detendrá a las 18 horas del día siguiente día.
Dio a conocer que en los 40 distritos electorales habrá funcionarios que ya fueron capacitados y serán quienes capturaren la información de las actas de escrutinio.
“Se espera que los primeros resultados empiecen a caer en el PREP entre las 19:30 y 20:00 de la noche y cerca de las 23:00 horas se tenga el 80 por ciento de la información y el 95 por ciento después de las 12:00 de la noche”.
González Martínez aseguró que el lunes 8 de junio se tendrá los resultados finales de los candidatos a diputados de mayoría relativa a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Para ello, agregó, el computo de todas las casillas deberá estar a las 7:00 horas, salvo en aquellos casos en donde hubo algún problema y que obligó a abrir el paquete electoral.
En el caso de los cómputos para jefes delegacionales, tendrá que estar concluido el miércoles y en el caso de los diputados de representación proporcional, la información se conocerá el viernes o sábado de la próxima semana.
Informó que el domingo deberán salir a emitir su voto 7.3 millones de ciudadanos en las 12 mil 624 casillas que se han instalado en toda la ciudad de México y en cada una de ellas habrá nueve funcionarios electorales, seis titulares y tres suplentes.
Para estos comicios, agregó, se mandaron a imprimir 15 millones de boletas, es decir, 7.4 millones de jefes delegacionales y otros 7.4 para diputados locales, así como 128 mil actas de escrutinio.
“Esta elección es organizada por los ciudadanos, prueba de ello, es que 100 mil de ellos están participando activamente en su organización y ningunos de ellos es militantes de algún partido político”, aseveró.
Son, dijo, los habitantes del Distrito Federal quienes hacen las elecciones, por lo tanto, no se vale que un actor político las descalifique de antemano.
“Los ciudadanos cuentan cada voto y lo hacen de frente a los partidos políticos, además la papelería electoral cuenta con una serie de candados que impiden cualquier fraude”.