Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Mejora confianza del consumidor en México: INEGI

*A partir del próximo mes, presentará información de distinta manera
Esta nota fue creada el viernes, 5 junio, 2015 a las 12:16 hrs
Sección: Monedero

La confianza del consumidor durante mayo mostró una mejoría de forma mensual y en su comparación anualizada, con incrementos en la mayoría de sus componentes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México (Banxico) registró en mayo de 2015 un aumento mensual de 0.46 por ciento con datos desestacionalizados.

En su interior, los cinco componentes que lo conforman presentaron incrementos en los que corresponden a la percepción sobre la situación económica actual de los miembros del hogar y del país, a la situación económica esperada del hogar, así como el referente a la posibilidad en el momento actual por parte de los miembros del hogar para efectuar compras de bienes durables.

En contraste, el indicador que señala la perspectiva sobre la situación económica futura del país mostró una disminución a tasa mensual con cifras ajustadas por estacionalidad, indicó el organismo en un comunicado.

En tanto, con datos originales, en el quinto mes de 2015 el ICC se ubicó en 92 puntos, nivel 1.4 por ciento superior al alcanzado en mayo de 2014, cuando había sido de 90.7 puntos.

El avance anual que reportó el ICC en mayo del año en curso con cifras originales se derivó de alzas en tres de los cinco indicadores parciales que lo constituyen.

El INEGI precisó que el rubro que capta la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual con relación a la que tenían hace 12 meses se situó en 98.4 puntos en el mes de referencia, cifra que representó un incremento anual de 1.8 por ciento.

El indicador que mide la situación económica esperada del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registran en el momento actual mostró un avance anual de 0.5 por ciento, al colocarse en 98.8 puntos.

El rubro que refleja las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos se ubicó en mayo de 2015 en 85.1 puntos, nivel 9.4 por ciento superior al reportado en igual mes de un año antes.

Por el contrario, añadió, el componente que considera la percepción sobre la situación económica del país en la actualidad, comparada con la que prevaleció hace 12 meses presentó en mayo pasado un nivel de 88.7 puntos, una reducción anual de 0.6 por ciento.

Además, el indicador que evalúa la percepción futura de los consumidores sobre la economía del país, respecto a la actual en el quinto mes del año en curso se estableció en 88.8 puntos, cifra inferior en 3.0 por ciento con relación a la observada en mayo de 2014.

El INEGI informó que a partir del próximo mes se tendrá una nueva forma de presentar la información referente a la confianza del consumidor.

Asimismo se difundirán indicadores adicionales sobre otros temas considerados por la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor, como son las posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, salir de vacaciones y ahorrar, entre otros, puntualizó.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Mejora confianza del consumidor en México: INEGI”