Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» FMI pide a Estados Unidos aplazar alza en tasas de interés hasta 2016

Esta nota fue creada el jueves, 4 junio, 2015 a las 16:44 hrs
Sección: Monedero

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió hoy a las autoridades monetarias de Estados Unidos a aplazar hasta 2016 el alza en las tasas de interés, ante el negativo efecto que tendría sobre las proyecciones del crecimiento económico este año.

Al presentar este jueves su evaluación anual sobre la economía estadunidense en un ejercicio conocido como artículo 4, el FMI hizo notar que aunque la baja del primer trimestre derivó de factores externos, su efecto sobre el crecimiento en lo que resta del año será inevitable.

Frente a este escenario, el organismo consideró que el Banco de la Reserva Federal debería “diferir” el aumento de las tasas de interés hasta que existan mayores síntomas de inflación sobre los salarios o los precios de los que se perciben en este momento.

“Basado en la proyección macroeconómica de la misión (evaluatoria) y descontando sorpresivos altibajos en el crecimiento y la inflación, esto debería llevar (al alza en las tasas) hasta la primera mitad de 2016”, indicó el FMI en su valoración.

A pesar de que la situación laboral ha tenido una mejoría sostenida, tras registrar un desempleo del 5.4 por ciento en abril, el FMI advirtió sobre emergentes riesgos a la estabilidad financiera.

La buena marcha en el frente laboral se vio empañada por la caída del 0.7 por ciento en la economía durante el primer trimestre de este año, motivada por factores climáticos, las bajas en los precios del petróleo y en las exportaciones debido a la apreciación del dólar.

El organismo multilateral indicó que el impacto de esta contracción no detendrá la continua expansión de la economía a partir de la solidez del mercado laboral, la relajada política monetaria y la baja en los precios del crudo, pero sí afectará su impulso.

“A pesar de ello, la débil producción de los primeros meses reducirá de manera inevitable el crecimiento en 2015, que se proyecta será ahora del 2.5 por ciento”, apuntó.

La nueva proyección significó un recorte de más de medio punto porcentual respecto a la estimación de 3.1 por ciento que el FMI dio a conocer en el reporte bianual presentado en su reunión anual de primavera de abril pasado.





           



Comentarios
No hay comentarios en “FMI pide a Estados Unidos aplazar alza en tasas de interés hasta 2016”