Los mexicanos interesados en conocer si son beneficiarios de un seguro de vida pueden recurrir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y solicitar la información al respecto.
La consulta se puede hacer en cualquier momento, sin embargo, se recomienda en el caso del fallecimiento de una persona, debido a que en muchas ocasiones no se informa a los familiares o amigos que se tiene un seguro de vida y quiénes son los beneficiarios.
Así, cualquier persona que presuma que es beneficiaria de algún seguro de vida, ya sea individual o colectivo, puede acudir a cualquiera de las oficinas de la Condusef; en esto también incluye las coberturas que se obtienen por la contratación de productos y servicios financieros.
La Comisión que encabeza Mario Di Costanzo tiene el compromiso de dar respuesta a la ciudadanía en un plazo de 30 días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la solicitud.
El solicitante debe llenar y firmar el formato de solicitud que está disponible en la página de Internet de la Condusef, http://www.condusef.gob.mx, además de presentar una copia de la identificación oficial y del acta de defunción.
De acuerdo con la Comisión, en caso de que el trámite se realice a través de un apoderado o representante legal, se debe presentar el documento en que conste su poder o representación.
En el caso de menores representados por sus padres, copia del acta de nacimiento, y si son representados por los abuelos, se requiere copia del acta de nacimiento del pequeño y de las actas de defunción de los padres.
Asimismo, en caso de personas con alguna incapacidad que sean representados por sus tutores, se debe de presentar copia del nombramiento, aceptación y discernimiento del cargo de tutor.
El servicio que ofrece la Comisión es totalmente gratuito, ya que se cubre con el presupuesto del gobierno federal, con cargo a los impuestos que paga la ciudadanía, puntualiza la información de Condusef, que puede consultarse en su portal de Internet.