Los empresarios, en conjunto con diversas organizaciones sociales, llamaron a la ciudadanía a ejercer su derecho de voto el próximo 7 de junio, “sin temor o riesgo para nuestra integridad física ni de nuestras familias”.
Durante el cierre de la primera fase de la iniciativa civil “Por el México que merecemos”, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, reconoció la preocupación ante casos de violencia en algunas zonas del país.
Sin embargo, enfatizó: “No podemos quedar atrapados por quienes están interesados en sembrar el miedo, el desinterés, la poca o nula participación electoral. A nadie que esté pensando en el bien de México y su desarrollo en paz conviene un clima de apatía y violencia”.
Ante representantes de organizaciones civiles, quienes presentaron una Agenda Mínima Ciudadana, enfatizó que el compromiso con la democracia de todos los actores políticos es el mejor antídoto contra la inseguridad.
Advirtió que estarán atentos para que los organismos electorales actúen con imparcialidad y para que la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales sancione a quienes pretendan comprar votos o quebrantar la ley, “pero sobre todo, para que haya una gran participación el próximo 7 de junio”.
El líder patronal aseguró que después de esa fecha comenzará una nueva etapa para el país, por lo que generarán una plataforma que tiene como objetivo dar seguimiento a los compromisos adquiridos.
Y es que a través de esta iniciativa, se compromete a los candidatos a cumplir una agenda mínima, la cual ya aceptaron partidos como Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Humanista y Nueva Alianza.
La agenda consiste en acciones de desarrollo regional y creación de empleos formales, educación de calidad, justicia y paz, gobierno eficiente y transparente con rendición de cuentas, así como participación ciudadana y mejora de la calidad de vida.
Juan Pablo Castañón abundó que ya lograron que 185 candidatos se suscriban a la agenda de compromisos y exhortó a quienes no lo han hecho a que lo hagan en los próximos días.
También se dio a conocer la aplicación “Ligue político”, desde donde el ciudadano podrá conocer a los candidatos de su localidad e incluso hacerles peticiones, así como exigir que presenten su declaración patrimonial a quienes no lo han hecho.