Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» OHL México solicita nuevas auditorías sobre carreteras

Esta nota fue creada el jueves, 21 mayo, 2015 a las 22:12 hrs
Sección: Monedero

La empresa OHL México solicitó nuevas auditorías sobre sus dos concesiones carreteras en el Estado de México –Viaducto Bicentenario y Circuito Exterior Mexiquense- con las firmas internacionales KPMG, Jones Day de México y FTI Consulting Inc.

Al dar a conocer los acuerdos a los que llegó su Consejo de Administración, aclaró que este informe es distinto pero se complementará con el trabajo encomendado a Ernst & Young por OHL España, sobre el contrato de concesión del proyecto Viaducto Bicentenario.

“Se espera que los resultados de las auditorías, recientemente contratadas por el Comité de Auditoría de OHL México, puedan estar concluidos en un plazo aproximado de cuatro semanas”, indicó la compañía en un comunicado.

La empresa subrayó que el conjunto de estas auditorías tienen por objeto dar al mercado y al público inversionista la seguridad del debido cumplimiento de OHL México de sus contratos, de la legalidad y de las mejores prácticas de gobierno corporativo.

Con estos trabajos encargados a auditores externos independientes, con estricto apego a las disposiciones legales y estatutarias vigentes, “OHL México está plenamente convencido de que quedará absolutamente demostrado el debido cumplimiento de la legalidad y las mejores prácticas de gobierno corporativo a que está obligado”, abundó.

OHL precisó que en la Reunión de su Consejo de Administración se dieron a conocer los términos en que su Comité de Auditoría, integrado por tres consejeros independientes, contrató los servicios de estas nuevas auditorías.

Asimismo, se presentaron los resultados de la auditoría que realizó Ernst & Young, los cuales fueron positivos, al concluir que no se detectó “ninguna irregularidad ni perjuicio económico para la Administración del Estado de México en el desarrollo económico – financiero de la Concesión (del Viaducto Bicentenario)”.

Resaltó que de acuerdo con el informe de la firma auditora, se comprobó que el proceso de reequilibrio de 2011 se llevó a cabo conforme a lo dispuesto en el Título de Concesión, y que antes de la aprobación del mismo, se compartió la información financiera necesaria con el SAASCAEM que evaluó las necesidades del mismo y su magnitud.

Adicionalmente, se destaca que las cuentas anuales de la empresa concesionaria que recogen la información contable y financiera de la misma, incluido la inversión, los gastos y los ingresos, fueron auditadas por una firma de auditoría independiente concluyendo sus informes de los años 2010 a 2014 de manera favorable y sin salvedades.

“Sin embargo, podemos concluir que como consecuencia del adelanto de las obras de la Etapa II del Título de Concesión, se cumplen las condiciones previstas en el título para solicitar y obtener un nuevo equilibrio financiero”, puntualizó el informe.





           



Comentarios
No hay comentarios en “OHL México solicita nuevas auditorías sobre carreteras”