La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una ganancia de 0.19 por ciento, después de la publicación de datos económicos a nivel global y la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos retrase el alza de las tasas de interés.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 45 mil 038.14 unidades, con un incremento de 87.65 enteros respecto al nivel previo, en una jornada donde destacó el avance de Vitro, de 20.47 por ciento, tras anunciar la venta de su negocio de envases de alimentos y bebidas.
Al cierre de la jornada accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 219.7 millones de títulos por un importe económico de siete mil 574.1 millones de pesos; 59 emisoras reportaron alzas, 50 retrocedieron y siete se mantuvieron sin cambios.
En Estados Unidos, los índices accionarios terminaron de forma mixta; el promedio industrial Dow Jones perdió 0.04 por ciento y el Standard and Poor´s 500 bajó 0.03 por ciento, mientras que el Nasdaq subió 0.11 por ciento.
Este día se dieron a conocer diversos indicadores alrededor del mundo que influyeron en el ánimo de los inversionistas, sobre todo el reporte de ventas minoristas de Estados Unidos que se mantuvo sin cambio cuando el consenso esperaba un aumento de 0.2 por ciento.
Este dato generó expectativas de que la Reserva Federal podría retrasar su primer incremento de tasas incluso a fechas posteriores a septiembre.
Por otro lado, en China, la producción industrial de abril presentó un crecimiento en términos anuales de 5.9 por ciento, comparado con 6.0 por ciento estimado y 5.6 por ciento previo; a pesar del incremento éste es su menor ritmo de crecimiento desde finales del 2008.
En Europa se dio a conocer el primer dato del producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre de 2015, el cual presentó un crecimiento de 1.0 por ciento, en línea con lo estimado; y el Banco de Inglaterra bajó sus proyecciones de crecimiento para el país para 2015 de 2.5 a 2.25 por ciento.
En el mercado cambiario, el peso mostró una apreciación de 0.36 por ciento o 5.6 centavos, al cotizar en alrededor de 15.28 unidades por dólar, informó Banco Base.