Al minuto - Últimas noticias

22:09 Eduardo Ramírez ‘El Jaguar’ se declara ganador de elecciones en Chiapas
22:08 Fiscalía de Michoacán investiga quema de urnas y enfrentamientos en Ocampo
22:07 Yucatán presentó alta participación de votantes en elecciones 2024: IEPAC
22:07 Más de 184 mil mexicanos en el extranjero participaron en elección: INE
22:06 Ciudadanos anulan votos para visibilizar desapariciones
22:05 Evo Morales elogia”cambio profundo” impulsado en México por AMLO
22:04 Simpatizantes de Sheinbaum llegan al Zócalo de CdMx a la espera de la candidata
22:04 César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, es hospitalizado tras cierre de casillas
20:14 Encuestas de salida dan como ganadora a Claudia Sheinbaum en Elección Presidencial 2024
20:14 Xóchitl Gálvez: está claro que ya ganamos; pide a AMLO que respete voto de los mexicanos
20:13 Encuestas dan ventaja a Sheinbaum en Presidencia: Delgado; “es el sueño no cumplido de sus abuelas”
20:10 Realizan audiencia inicial de dos detenidos tras el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca
20:10 Taddei pide a candidaturas mesura, prudencia y responsabilidad Al señalar que la votación concluyó en todo el país a las 19:00 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a las candidaturas y partidos políticos actuar con mesura, prudencia y responsabilidad en las próximas horas. Al dar un mensaje, Taddei Zavala recordó que la democracia se mide también por la capacidad de sus actores de respetar las reglas y aceptar los resultados de los comicios. “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos. “La grandeza de una democracia se mide no solo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”, destacó. Guadalupe Taddei añadió que “México ha demostrado hoy una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”. La consejera presidenta del INE consideró que México ha vivido una jornada electoral histórica, en la que millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro del país. “Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano… En este momento la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla, están ya llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, acompañados por los representantes de los partidos políticos, quienes han supervisado la jornada en las mesas de votación. “Con esta actividad de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer. Éste es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, destacó. (milenio.com)
16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu





» Senadores urgen dar más difusión sobre el cáncer de ovario

Esta nota fue creada el miércoles, 6 mayo, 2015 a las 21:15 hrs

Senadores, funcionarios, especialistas y organizaciones sociales urgieron a darle más difusión al cáncer de ovario, ya que es un problema de salud pública que no ha sido atendido con el presupuesto y políticas suficientes.

En la inauguración de la exposición fotográfica “Historias de vida del cáncer de ovario”, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Diva Hadamira Gastélum Bajo, dijo que se prevé hacer visible este padecimiento entre la sociedad e incluirlo en la agenda legislativa, pues se trata de salvar la vida de miles de mujeres.

En el marco del “Día Mundial del Cáncer de Ovario”, expresó que la lucha para prevenir y combatir este padecimiento debería ser una causa que paralice a toda la ciudad, a través de una marcha donde se una toda la gente, “porque no es un tema económico o político, sino que es una causa de vida”.

Insistió en que es fundamental impulsar campañas que permitan visibilizar este problema y resaltó la exhibición de la obra teatral “Wit: Despertar a la vida”, la cual intenta crear conciencia entre las mujeres y sus familias, “y en el Senado estamos esperándola porque es importante llegar a la mayor parte de la población”.

A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, dijo que es necesario que el gobierno federal haga conciencia sobre esta enfermedad, y actúe de inmediato.

“A partir de hoy me convierto en el padrino de esta causa y si la Secretaría de Salud no da recursos para el combate de este padecimiento, el Senado, a través de los diputados y las diputadas federales, se los dará”, expuso.

La directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, Mayra Galindo Leal, consideró fundamental sumar esfuerzos para luchar contra este “enemigo silencioso”, que representa la tercera causa de muerte por cáncer ginecológico en México.

Explicó que es importante considerar que este mal por lo general aparece alrededor de los 50 años, en etapas productivas y que debido a su letalidad y complicaciones por diagnósticos tardíos, tiene un fuerte impacto en las finanzas familiares, “por lo que debería ser un problema de salud pública necesario de atender”.

“Hacemos un llamado para que se garantice el derecho humano a la salud de todas las personas con cáncer de ovario, incluyendo el tipo epitelial, para que sea incluido en el fondo de protección contra gastos catastróficos y le pedimos a toda la gente que se sume a esta petición de inclusión a la lucha contra el cáncer de ovario epitelial”, agregó.

En tanto, el director general adjunto de Vinculación Social, de la Secretaría de Salud, Juan Carlos Córdova González, expresó que es importante trabajar en este tema, y desde el gobierno federal se le dará puntual atención para transformar la vida de los mexicanos.

“La Secretaría está atenta con estos padecimiento de la sociedad mexicana y estamos observando el trabajo que se viene realizando en el Senado”, manifestó.

A su vez, Dolores Gallardo, integrante del grupo de investigación de cáncer de ovario, señaló que México es la segunda región con más frecuencia para esta enfermedad en el mundo, y a pesar de ello “este padecimiento en nuestro país, se ha vuelto invisible”.

Urge una norma oficial mexicana para prevenir el cáncer de ovario, debido a que no se han autorizado recursos para combatir este padecimiento; además, no existe una política de salud establecida en la materia, “aun cuando es un problema de salud pública”, advirtió.

La actriz Paloma Woolrich, protagonista de la obra de teatro referida, solicitó que el cáncer de ovario epitelial sea incluido en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Senadores urgen dar más difusión sobre el cáncer de ovario”