Al minuto - Últimas noticias

19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda
19:30 INE Chiapas garantiza seguridad en comicios del 2 de junio, pese a retos en Chicomuselo y Pantelhó
19:28 Morena nombra a Praxedis Guajardo como candidato sustituto en Hidalgo, Tamaulipas
19:28 Por conflictos en municipios, 9 casillas electorales no se instalarán en la Costa de Oaxaca
22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años





» Presidenta chilena promulga nuevo sistema electoral

Esta nota fue creada el lunes, 27 abril, 2015 a las 19:34 hrs
Sección: El mundo

Santiago.- La presidenta chilena Michelle Bachelet promulgó hoy una ley que pone término al sistema electoral binominal, impuesto durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y lo reemplaza por uno de carácter proporcional e inclusivo.

“Hemos dejado atrás la condena del sistema binominal, que por tanto tiempo limitó y lastró a nuestra representación política”, dijo Bachelet en una ceremonia realizada en el presidencial Palacio de La Moneda.

Agregó que, con el nuevo sistema electoral, “devolvemos a cada ciudadano el poder real de su voto, dignificamos y fortalecemos el poder del sufragio y el principio de igualdad de cada uno de esos sufragios”.

“Hoy es un gran día para la democracia y un día feliz para los ciudadanos y ciudadanas de nuestra patria. Hemos esperado un cuarto de siglo para este momento”, añadió la gobernante.

Recalcó que “la democracia ha hecho posible derrotar aquello que la dictadura quiso hacer eterno; rompemos así con esa herencia que ahogaba la vida republicana”.

El sistema binominal privilegiaba las listas y pactos, de forma que sectores independientes y minoritarios eran discriminados sin importar el número de votos que obtuvieran.

En el antiguo sistema, y en el caso de elecciones de parlamentarios, eran elegidos dos candidatos de una misma lista, si ésta tenía más del doble de votos de la siguiente.

Si ninguna lista duplicaba los sufragios de la siguiente, el candidato más votado de cada una de las dos nóminas con mayores votaciones obtenía lugar como legislador.

En algunos comicios se produjo el caso de una lista donde un candidato resultaba el más votado, pero si su nómina ocupaba el tercer lugar, era desplazado por las otras dos.

“Tras 25 años, nuestra patria acaba formalmente con el sistema binominal. Tras 25 años quitamos el cerrojo que distorsionaba la voluntad y la participación de las personas”, puntualizó la jefa de Estado.

“Hemos reafirmado un principio básico de la democracia: los avances de nuestra patria no pueden ser definidos a partir de distorsiones espurias de la representación, sino por la voluntad soberana de millones de ciudadanos y ciudadanas”, puntualizó.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, señaló por su parte que con el nuevo sistema electoral, Bachelet “cumple un compromiso adquirido con los chilenos para que la próxima elección se realice con un sistema electoral proporcional”.

El nuevo sistema, que será estrenado en las elecciones legislativas de 2017, contempla subir el número de diputados de 120 a 155, mientras que los senadores pasarán de 38 a 50.

Además, se ocupará el método de proporcionalidad determinado por cifra repartidora (sistema D’Hont), donde los votos conseguidos serán proporcionales al número de cargos electos y asignados a las candidaturas.

También, del total de candidaturas a diputados o senadores inscritas por partidos electorales o pactos, ni los candidatos hombres ni las candidatas mujeres podrán superar el 60 por ciento del total respectivo.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Presidenta chilena promulga nuevo sistema electoral”