El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, señaló que el organismo ha apoyado ideas de más de cuatro mil 700 emprendedores de todo el país, quienes gracias al Programa de Incubación en Línea (PIL) cuentan ahora con el respaldo para poner en marcha sus negocios.
El funcionario dijo lo anterior al realizar una gira de trabajo por el estado de Coahuila, en donde informó sobre los beneficios que brinda el Programa “Crédito joven” a los emprendedores que quieren crear o consolidar su negocio.
Expuso que a través de la Red de Apoyo al Emprendedor podrán acceder a los programas que ofrece el Inadem, entre ellos el de “Crédito Joven”, así como a los productos y servicios de los aliados públicos y privados y a mentoría.
De acuerdo con un comunicado, Jacob Rocha expuso que al 19 de marzo se llevan más de 15 mil registros en el Programa de Incubación en Línea, en el que participan jóvenes de 18 a 30 años.
Durante la presentación, el funcionario hizo una entrega simbólica de apoyo al emprendedor a Alejandro Rodríguez de la Cruz, beneficiario del PIL por su proyecto “Sum Express Servicios Urgentes de Mensajería”.
Posteriormente, en seguimiento a las acciones para impulsar el ecosistema emprendedor en todo el país, entregó apoyos del Programa de Fortalecimiento Tecnológico y Administrativo a microempresarios de los Pueblos Mágicos del estado de Coahuila.
Dicho programa tiene como objetivo poner al alcance de microempresas de los Pueblos Mágicos y el Pueblo con Historia del estado el uso de tecnologías de información (TI).
Para concluir sus actividades en el estado de Coahuila, Jacob Rocha visitó la empresa vinícola Casa Madero.