Hermosillo.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que los partidos políticos presentaron cerca de 5.5 millones de observaciones al padrón electoral en el país.
Indicó que el Consejo General del INE validará el 15 de abril, en sesión extraordinaria, la Lista Nominal que se utilizará en los comicios del 7 de junio, y llamó a apegarse a la ley durante las campañas electorales.
El consejero presidente del INE señaló que las aproximadamente 5.5 millones de observaciones no necesariamente muestra que el padrón esté mal, sino más bien indica que los institutos políticos hacen su tarea de vigilancia sobre el padrón de electores.
Dijo que “es una cifra importante sin lugar a dudas, pero no contrasta radicalmente con lo que ha venido ocurriendo en otros procesos electorales, al final del día confiamos en el promedio de observaciones que resultarán procedentes serán muy similares a otras ocasiones”.
Precisó que serían alrededor de 20 mil observaciones las que resultarían procedentes en todo el país respecto a las casi 5.5 millones que se presentaron, lo cual habla de que se cuenta con un instrumento electoral muy fuerte y confiable.
El padrón electoral, subrayó, constituye el primer eslabón de la cadena de actos que deriva en la elección, puesto que es imposible pensar en unos comicios sin un padrón y un listado nominal de electores confiable, sólido, auditado y escrutado.
Córdoba Vianello, quien junto con el gobernador Guillermo Padrés Elías inauguró la Junta Local Ejecutiva de Sonora, subrayó que el padrón electoral aún no es el definitivo, el cual será aprobado el 15 de abril próximo.
Se ha realizado un despliegue de campo para realizar unas 120 mil visitas y constatar las observaciones realizadas por los partidos políticos, en tanto que serán atendidas las que resulten procedentes, expuso.
Anotó que el padrón electoral, con poco más de 87 millones de personas registradas, así como la lista nominal de unos 82 millones de electores, es el más amplio y depurado de la historia en el país.
Por otra parte, destacó que el proceso electoral con miras a las elecciones estatales y federales del 7 de junio está avanzando no obstante la complejidad del mismo y se entregarán buenas cuentas a los mexicanos.
Subrayó que existe el convencimiento de que el proceso electoral se está sacando adelante y el INE está haciendo su tarea de llevar a buen puerto la elección del 7 de junio próximo.
“Tenemos que luchar todos colectivamente para lograr refrendar, una vez más, a la vía electoral mediante la cual los ciudadanos mexicanos recreamos la intensa pluralidad política que nos atraviesa”, puntualizó.
Más tarde, en un comunicado, indicó que el Consejo General del INE validará el 15 de abril, en sesión extraordinaria, la Lista Nominal que se utilizará en los comicios del 7 de junio, informó su titular, Lorenzo Córdova, y llamó a apegarse a la ley durante las campañas electorales.
“Necesitamos campañas en las que el debate público sea tan franco como sea posible y tan ríspido como sea necesario, pero siempre apegado a los márgenes que nos acota la legislación”, expuso.