El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, refrendó su compromiso de impulsar aún más la aplicación y seguimiento de las Convenciones de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Al participar en la presentación de la campaña “Movamos los límites”, el ombudsman nacional también acordó mantener la estrecha colaboración con organismos de y para personas con discapacidad, así como con organismos de protección y defensa de los derechos humanos.
En el evento, organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA), Fundación Teletón y la Organización Internacional de Teletones (ORITEL), señaló que el colectivo que conforman las personas con discapacidad es uno de los grupos en mayor situación de vulnerabilidad en el país y en el mundo,
Ello debido en gran medida a la visión históricamente médica o asistencial asumida por la mayoría de los gobiernos hacia este grupo de población, aseveró González Pérez.
Por ello, destacó la importancia de avanzar hacia un nuevo paradigma en que las personas con discapacidad dejen de ser vistas como objetos de caridad y asistencia para convertirse –verdaderamente— en sujetos de derechos y obligaciones.
En su intervención, el titular de la CNDH destacó el compromiso del organismo de promover, proteger y supervisar que las Convenciones sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se apliquen a cabalidad en todo el territorio mexicano.
Sostuvo que hay personas con discapacidad cuya exclusión y discriminación son preocupantes, como las niñas y niños, mujeres, poblaciones indígenas e inmigrantes con discapacidad múltiple, y quienes habitan en áreas rurales o apartadas de los centros de influencia social y económica.
El ombudsman nacional precisó que con el propósito de hacer conciencia sobre la atención que merece este grupo vulnerable en los servidores públicos, los actores sociales, el sector privado y la sociedad en general, la CNDH creó, en marzo de 2011, la Dirección General de Atención a la Discapacidad.
Ello en atención al compromiso internacional adquirido por el Estado mexicano a partir de la firma, ratificación y puesta en vigor, el 3 de mayo de 2008, de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
En la presentación de la campaña también participaron el embajador de la OEA, Enrique Quiñones; el titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad (CONADIS, Jesús Toledano, así como Jorge Font, de la Fundación Teletón.