Durango.- Gobernadores surgidos del PRI, PRD y PAN, garantizaron condiciones de paz y tranquilidad para los comicios del 7 de junio y se declararon dispuestos a atender cualquier solicitud especial en torno a la seguridad de los candidatos que al respecto determine el Instituto Nacional Electoral (INE).
En entrevistas por separado, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, afirmó que “este México del 2015 es más seguro que el México del 2011. Han disminuido todos los delitos, eso no puede dejar de reconocerlo nadie”.
Sin embargo, admitió que hay hechos violentos donde la delincuencia quizo llegar hasta lugares donde no debería estar y México está en ese proceso “y se deben tomar las medidas necesarias para que no se violenten los procesos (comiciales) y todo mundo pueda llevar de manera libre la elección de quienes consideren su representante”.
Además de que quienes participan en política no se vean restringido a plantear lo que consideran necesario para corregir una región, resaltó el mandatario estatal.
“Esas cosas no deben ocurrir y no deben permitirse y pues las medidas necesarias se deben tomar con los responsables de cada caso”, respondió al ser interrogado en torno al asesinato de una candidata del PRD en Guerrero.
Dijo que el tema de la seguridad en este país es el de mayor demanda de los ciudadanos “y el tema del ejercicio de la política no sólo se ha vuelto difícil y complicado, sino además peligroso y se deben tomar medidas para que el tema de la inseguridad y de la violencia no nos afecte a los ciudadanos y no nos afecte para que la democracia pueda acrecentarse”.
A su vez, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, dijo que en el proceso electoral en marcha deben prevalecer las propuestas sobre las descalificaciones y hacer de la próxima jornada un ejercicio cívico ejemplar, para que gane la democracia.
En tanto, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que el tema de la seguridad de los candidatos es un asunto que lo tendría que analizar al Instituto Nacional Electoral (INE).
Dijo que en lo que corresponde a la Ciudad de México se están siguiendo los esquemas de seguridad propios para la gente que ahí está habitando el día al día. “Todo lo que tenga que ver con una escolta personal o particular, ya eso tendrá que ver un acuerdo del INE creemos nosotros”, subrayó.
Rechazó que se vayan a reforzar medidas de seguridad para candidatos, “nosotros estamos trabajando por la seguridad de la ciudadanía y obviamente si hay peticiones específicas o señalamientos especiales de las autoridades electorales las vamos a atender”.
Recordó que en el proceso electoral, “tenemos que cumplir una función de auxilio, somos auxiliares obviamente de las autoridades electorales y en esa medida, el gobierno de la Ciudad estará atento”.
Mancera ratificó su compromiso de buscar que haya unos comicios en el Distrito Federal transparentes y limpios en todos los sentidos, que no haya tanta propaganda pegada en la ciudad y que se respete el mobiliario urbano sea del partido que sea.
En tanto, el gobernador de Querétaro, José Calzada, aseguró que en su entidad no hay riesgo alguno para los candidatos, toda vez que es un estado con tranquilidad, en orden y paz.
“Y en el cual -agregó- las candidatas y los candidatos podrán expresar su opinión libremente y visitar todos los rincones de la entidad en plena paz y tranquilidad, ese un compromiso que tiene por supuesto el gobernador, los presidentes municipales y la federación”.
Aclaró que no habrá reforzamiento de la seguridad en la entidad. “Se llevará en los términos normales como siempre lo llevamos y eso les garantizará a ellos -candidatos- seguridad plena, nunca se han quejado, nunca ha habido una queja o una circunstancia u opinión que vaya en contra de sus derechos o también de sus libertades”.
Afirmó que se trabaja cotidianamente para que no solamente candidatos sino todos los ciudadanos tengan seguridad.
En tanto, la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, resaltó que todos los partidos se han pronunciado por la seguridad de los candidatos y recordó que el propio presidente del INE ha comentado que si bien hay algunos focos que preocupan, son localizados en dos distritos locales y uno federal.