El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, inauguró las nuevas instalaciones de la Dirección General de Servicios Consulares (DGSC) de la dependencia, en la ciudad de México.
El funcionario federal destacó que una prioridad de la actual administración ha sido modernizar, simplificar y mejorar los servicios consulares, así como capacitar a los funcionarios que atienden a diario a los mexicanos en el exterior.
Estos servicios son esenciales para la vida diaria de las comunidades, implican desde la protección al derecho de la identidad mediante la emisión de pasaportes y matrículas consulares, el registro de nacimientos y el matrimonio, hasta la gestión a distancia de derechos en el país con la expedición de poderes notariales, detalló.
Meade Kuribreña recordó que durante 2014, desde la Dirección General de Servicios Consulares se supervisaron casi 4.5 millones de actos consulares tan sólo en Estados Unidos.
Durante la inauguración destacó que los servicios consulares cuentan hoy con mejores medidas de seguridad, así como sistemas de información y tecnología más sofisticados, como la expedición de pasaportes mediante expedientes digitales y toma de datos biométricos, así como la nueva matrícula consular de alta seguridad.
El canciller habló de los beneficios concretos que ha tenido la simplificación de los procesos para tramitar documentos consulares gracias a la digitalización de solicitudes y expedientes.
Mencionó que desde agosto de 2014 ya no es necesario llevar copias ni fotografías para obtener pasaportes y matrículas consulares, lo cual ha supuesto, a la fecha, un ahorro en conjunto de casi seis millones de dólares para los connacionales.
Meade subrayó la expansión de los nuevos estándares de calidad, que han acelerado los procesos de expedición de documentos y reducido los tiempos de espera en los consulados hasta en 58.5 por ciento en 2014 (Consulmex Austin), y en 31.2 por ciento en promedio.
Resaltó que el año pasado, 93 por ciento de los documentos emitidos en la red consular nacional fueron expedidos con esos estándares.
Además, se constató la pronta operación de la nueva Aula Virtual de capacitación consular, creada en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 13 módulos especializados para formar a distancia a más de 500 funcionarios cada año.
El titular de la SRE realizó el corte del listón junto con el subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer Martínez de Castro, y recorrió las nuevas instalaciones en compañía de la directora general de Servicios Consulares, Olga García Guillén.