Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Permitió reforma en telecom duplicar inversión extranjera en el sector

* En 30 días se creará la Subprocuraduría de Telecomunicaciones
Esta nota fue creada el martes, 10 marzo, 2015 a las 13:02 hrs
Sección: Monedero

La reforma en telecomunicaciones permitió duplicar la inversión extranjera directa en el sector y aumentar 49 por ciento la entrada de nuevos jugadores en radiodifusión, subrayó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal.

En la presentación de los Avances de la Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, destacó la responsabilidad de la dependencia a su cargo para abrir a nuevos jugadores la competencia en el sector servicios.

Tras reconocer las dificultades que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) enfrentaron para lograr su desarrollo, afirmó que se han logrado avances que cambiarán radicalmente la manera en que éstas se integrarán al desarrollo nacional.

Es así que, dijo, para el sector economía la reforma en telecomunicaciones ejemplifica el verdadero impacto que estas reformas tienen para las Pymes de México, que generan 70 por ciento del empleo en el país.

Sostuvo que con la integración de servicios de la información y las telecomunicaciones se puede colocar un producto en tiempo y costo para convertirlo en mercados globales.

En presencia de los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y de Desarrollo Social, Rosario Robles, Guajardo Villarreal refirió que en 2008 sólo 28 por ciento de las pequeñas medianas y micro empresas usaba Internet y hoy la cifra se ha recuperado a 45 por ciento.

El funcionario federal recordó que en este sexenio, la Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), asignará seis mil millones de pesos para introducir tecnologías de la información y la comunicación a las Pymes del país.

Anunció que en 30 días se creará la Suprocuraduría de Telecomunicaciones en la Profeco y que concentrará las quejas del sector que hoy tiene el segundo lugar después de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Puntualizó que no es por falta de talento que las nuevas empresas en el sector emprendedor no se hayan desarrollado, sino por la falta de buenas políticas públicas para evitar un a mercado concentrado.

En ese sentido, reiteró el apoyo del sector económico para impulsar los esfuerzos a favor de la industria de las telecomunicaciones.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Permitió reforma en telecom duplicar inversión extranjera en el sector”