La CDHDF afirmó que los nuevos lineamientos del Gobierno del Distrito Federal para la contratación de trabajadores eventuales representa una mejora de las condiciones laborales de quienes durante años han laborado para dicha dependencia.
Bajo este nuevo esquema, se otorga a trabajadores la certeza del empleo por un año, así como los beneficios de la seguridad social, aseguró la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Dijo que el Programa de Lineamientos para la autorización de esquemas de contratación de prestadores de servicios con cargo a la partida presupuestal específica 121 denominada “honorarios asimilables a salarios” se puede fortalecer con un ejercicio de transparencia.
Esto, a través de la información que se debe dar a los trabajadores integrados a ese programa acerca de las condiciones, los beneficios y las diferencias que conlleva su nueva contratación, tales como la integración de su salario y los descuentos que les realizan.
La CDHDF sostuvo que también se deben llevar a cabo acciones que garanticen a las personas que laboran en el servicio público de la ciudad de México el goce de todos los derechos que establece la Constitución y las leyes en la materia, bajo el principio de igualdad y no discriminación.
Con ello, se promoverá que la firma de los nuevos contratos se concrete con la libre manifestación de la voluntad de los trabajadores, y el pleno respeto de las autoridades a las bases del Programa y sobre todo a los derechos humanos laborales, subrayó el organismo público.
La CDHDF adelantó que estará atenta a la aplicación del Programa y a las medidas emprendidas a favor de mejores condiciones de trabajo, y reiteró su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos laborales de las personas que habitan y transitan en el Distrito Federal.