Guadalajara.- Estudiantes de la Preparatoria 5 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) pretenden disminuir la desintegración familiar en esta entidad.
El alumno Javier Octavio Gil Ramírez recordó que en mayo de 2014 el proyecto ‘Reconéctate’, que realizó junto con sus compañeros de sexto semestre: Mayra Vanesa Ocampo Martín, Gabriel Alejandro Virgen Torres y Ana Paula Quijas Millán, fue beneficiado con la beca ‘Jóvenes en Acción’, iniciativa de la Secretaría de Educación Pública y la Embajada de Estados Unidos en México.
Agregó que se pretende reducir los índices de desintegración familiar, y gracias a la beca de ‘Jóvenes en Acción’ han podido mejorar la propuesta inicial y poner en marcha algunas acciones con familias de escasos recursos en la zona metropolitana de Guadalajara.}
“Estuvimos tres días en el Distrito Federal; una semana en un campamento en Vermont, donde dimos a conocer nuestros proyectos, integramos nuestros equipos, convivimos entre los 101 participantes y conocimos ideas para desarrollar el proyecto; y dos semanas en Kansas City, donde trabajamos sobre la desintegración familiar”.
Comentó que la experiencia le permitió conocer jóvenes de Irak, que también desarrollaban proyectos sociales, “el convivir con personas de otras partes del mundo me permitió valorar lo que tenemos, imaginar cómo puedes ayudar a tu comunidad y aprender a trabajar en equipo, hasta ahora ha sido el mejor verano que he tenido”.
Detalló que con ‘Reconéctate’ se propone mejorar la comunicación asertiva en la familia, “algunas de las estrategias que se han realizado son la conformación de un grupo de teatro, presentaciones de danza contemporánea y de música, y actividades de reforestación en parques públicos”.
Manifestó que el equipo sigue el trabajo con el fin de compartir en el próximo mes de mayo los resultados finales.
Precisó que los alumnos de educación media superior interesados en promover el liderazgo juvenil en sus comunidades para convertirse en agentes de cambio social y prevenir la violencia y la desintegración social, pueden participar en la convocatoria ‘Jóvenes en Acción’ vigente, que cierra el próximo 27 de febrero.
Explicó que los proyectos de investigación o emprendedores “deben abordar un problema comunitario y que se enfoque en prevenir la violencia, la descomposición social y el consumo de sustancias nocivas para la salud juvenil”.
“Algunos temas prioritarios para los proyectos son: violencia de género, intrafamiliar o en el noviazgo; acoso escolar, abuso sexual, discriminación, alcoholismo y abandono escolar, entre otros”, concluyó.